Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de su defensa basados en el precedente de Leopoldo Fernández.
Opinión Bolivia
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

Audiencia del caso Senkata decidirá si Áñez sigue enjuiciada tras elecciones

El tribunal resolverá el 18 de agosto un incidente que podría apartar a la exmandataria del juicio ordinario. La defensa alega que, como a Leopoldo Fernández, le corresponde un juicio de responsabilidades. La decisión influirá en el proceso por los hechos de 2019, donde murieron 10 personas.

«Una audiencia clave con posibles efectos jurídicos»

David Inca, representante de las víctimas, calificó la audiencia como «muy importante» y anticipó que será «bastante debatida». La defensa de Áñez basó su petición en la anulación del juicio penal a Leopoldo Fernández por el TSJ, quien deberá enfrentar un juicio de responsabilidades por su cargo como exprefecto. Si el tribunal acepta el paralelismo, Áñez sería apartada del proceso ordinario.

Los factores en juego

Inca recordó que el tribunal debe considerar no solo el precedente de Fernández, sino que Áñez ya fue sentenciada en el caso Golpe II. Además, subrayó que, incluso si la exmandataria es excluida, «el caso Senkata no se anula» y continuaría contra militares, policías y civiles implicados, quienes «no gozan de ese privilegio».

Un conflicto con raíces en 2019

Los hechos investigados ocurrieron en noviembre de 2019, durante el gobierno interino de Áñez, cuando 10 personas fallecieron en un operativo en la planta de Senkata para desbloquear el acceso a combustible. La exmandataria siempre defendió que su juzgamiento requeriría autorización legislativa por dos tercios, al tratarse de un juicio de responsabilidades.

El desenlace podría llegar más allá del tribunal

Inca anticipó que la controversia probablemente terminará en el Tribunal Constitucional. Mientras, la audiencia del 18 de agosto marcará el rumbo inmediato del caso, que mantiene en vilo a las víctimas y al sistema judicial boliviano.

Francia supera los 40°C con alerta roja en 14 departamentos

Francia registra temperaturas históricas con alerta roja en 14 departamentos, récords en múltiples regiones y consecuencias como incendios y
Nadadores en el río Sena, en París, bajo una ola de calor agobiante REUTERS / Clarín

Xi y Lula acuerdan unidad frente a aranceles de Trump

China y Brasil fortalecen su alianza económica frente al proteccionismo de EE.UU., con acuerdos en comercio multilateral y cooperación
Los presidentes de China, Xi Jinping y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro en Beijing en mayo. EFE / AFP

Harry y Meghan renuevan contrato con Netflix pese a resultados dispares

La pareja renovó su acuerdo con Netflix, aunque con condiciones menos lucrativas. Su docuserie fue un éxito, pero proyectos
Harry y Meghan en una escena de su serie documental en Netflix AP / Clarín

Triple homicidio en Santa Cruz: hallan tres cuerpos con impactos de bala

Tres víctimas con impactos de bala y marcas en las muñecas fueron encontradas en una vivienda de Santa Cruz.
Imagen de la escena del crimen Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu propone permitir la salida de palestinos de Gaza

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu propone permitir la emigración de palestinos de Gaza durante y después del conflicto,
Un grupo de palestinos en una tienda de campaña en medio de edificios destruidos en Gaza AP / EFE, AP y AFP

Ola de calor en el sur de Europa causa muertes y evacuaciones

Temperaturas superiores a 44°C provocan incendios en cinco países europeos, con cuatro muertos y miles de evacuados. Grecia y
Incendio en Galicia, España Reuters / Clarín

Policías heridos en emboscada antidroga en el Chapare

Dos efectivos de la FELCN fueron agredidos durante un operativo antidroga en Villa Tunari, tras destruir cinco fábricas de
Uno de los policías heridos junto al vehículo donde se trasladaba. Min. Gobierno / EL DEBER

Autopsia confirma tortura en triple crimen en Santa Cruz

Tres hombres fueron torturados y asesinados en un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico en Santa Cruz. Las
El crimen se registró la mañana de este miércoles UNITEL / Unitel Digital

Comcipo rechaza contrato del litio con Rusia y convoca consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista anuncia acciones legales y movilizaciones contra el contrato con Uranium One Group, aprobado por la
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER

China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Uruguay debate legalizar la eutanasia activa en América

El proyecto de ley permitiría la muerte asistida para adultos con enfermedades incurables, siguiendo el modelo de Canadá y
El diputado por el partido Frente Limpio Federico Preve durante una sesión en la Cámara Baja EFE / EFE y AFP

Denuncian corrupción en obra turística de Mocomoco por 6,5 millones

Comunarios acusan al municipio y al FPS de avasallar tierras y falsificar documentos en un proyecto turístico de 6,5
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible