ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar 'la ciencia y la biología' en su programa electoral, generando críticas por su carácter regresivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido presidencialista plantea suprimir derechos de género y priorizar «la ciencia y la biología». La medida forma parte de su programa electoral presentado ante el TSE. Organizaciones civiles advierten que las propuestas son regresivas y contradicen compromisos internacionales.

«Batalla cultural» en nombre de la civilización occidental

Libertad y Progreso ADN, que postula a Pavel Aracena, propone eliminar normativas y presupuestos vinculados a diversidad sexual e igualdad de género. Según su programa, Bolivia está «invadida por ideas colectivistas» que cuestionan «tradiciones como la familia o la propiedad privada». El documento rechaza acciones afirmativas y cuotas de género, priorizando el «mérito individual».

Medidas controvertidas

Entre las propuestas destacan: prohibir el cambio de sexo (incluso en menores), eliminar el lenguaje inclusivo en comunicaciones oficiales y «depurar» contenidos educativos para ajustarlos a «evidencias científicas». ADN justifica estas acciones como parte de la defensa de la «coherencia lingüística» y la «unidad cultural».

Un programa que ignora la paridad

El Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer señala que ADN es una de las dos agrupaciones que no incluyen propuestas a favor de los derechos de las mujeres. Su programa contradice la Ley de Organizaciones Políticas, que exige incorporar el principio de democracia paritaria. «Eliminar estas políticas sería retroceder décadas en derechos humanos», advierte el análisis.

Repercusión internacional

El informe recuerda que Bolivia está obligada por tratados como la CEDAW a garantizar políticas de igualdad. La supresión de estas medidas, según el Observatorio, afectaría no solo a mujeres y diversidades, sino también al cumplimiento de compromisos internacionales.

Raíces de una propuesta polémica

ADN fundamenta su programa en la defensa de lo que llama «valores de la civilización occidental», criticando «agendas de identidad». Aunque el partido menciona la despatriarcalización en sus estatutos, su propuesta gubernamental excluye políticas específicas para mujeres o diversidades de género.

Un debate que define el futuro de los derechos

La propuesta de ADN reabre el debate sobre la igualdad en Bolivia. Mientras el partido insiste en que su enfoque es «realista y científico», las organizaciones civiles alertan sobre el riesgo de retrocesos en derechos ya consolidados. El escenario electoral pondrá a prueba el respaldo social a estas medidas.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo