El Papa León XIV retoma sus vacaciones para avanzar en su primera encíclica
El pontífice trabajará en Castel Gandolfo sobre un documento centrado en paz y ecología. Regresará al Vaticano el martes tras presidir una misa el domingo. La residencia veraniega, ubicada a 35 km de Roma, alberga jardines y áreas agrícolas que abastecen al Vaticano.
«Hacerse a un lado para dar lugar a Cristo»: el eje de la encíclica
León XIV dedicará estos días a redactar su primer documento magisterial, que retoma la tradición social católica, inspirada en la Rerum Novarum de León XIII. La paz, la fraternidad humana y la unidad de la Iglesia serán sus pilares. El pontífice subraya que lo esencial es «contemplar la creación como un don, no como un objeto».
Compromiso con los más vulnerables
El domingo, celebrará una misa pública y compartirá un almuerzo con un centenar de personas en situación de pobreza, cumpliendo una promesa hecha en julio. La actividad coincide con una ola de calor en Europa, que supera los 40°C.
Castel Gandolfo: un refugio con historia
La residencia veraniega, usada por los papas desde hace 400 años, ocupa 55 hectáreas —más extensas que el Vaticano— e incluye villas, jardines y tierras de cultivo. Un tren transporta diariamente alimentos a Roma. León XIV llegó este miércoles tras saludar a fieles en la Plaza San Pedro.
Ecología integral: un legado que continúa
La encíclica incorporará el concepto de «ecología integral», impulsado por el papa Francisco. León XIV, en su tercer mes de pontificado, insiste en que «Dios creó la Tierra por amor, no por necesidad». El texto también abordará el rechazo a la violencia, tema que el pontífice reforzó al conmemorar los bombardeos atómicos en Japón.
Un mensaje entre oraciones y bendiciones
Tras la misa dominical, el papa recitará el Ángelus desde el Palacio Apostólico y bendecirá a los asistentes. Su regreso a Roma está previsto para el martes, día en que retomará las audiencias generales.