El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y fraternidad humana, mientras mantiene su compromiso con los más vulnerables.
Clarín
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

El Papa León XIV retoma sus vacaciones para avanzar en su primera encíclica

El pontífice trabajará en Castel Gandolfo sobre un documento centrado en paz y ecología. Regresará al Vaticano el martes tras presidir una misa el domingo. La residencia veraniega, ubicada a 35 km de Roma, alberga jardines y áreas agrícolas que abastecen al Vaticano.

«Hacerse a un lado para dar lugar a Cristo»: el eje de la encíclica

León XIV dedicará estos días a redactar su primer documento magisterial, que retoma la tradición social católica, inspirada en la Rerum Novarum de León XIII. La paz, la fraternidad humana y la unidad de la Iglesia serán sus pilares. El pontífice subraya que lo esencial es «contemplar la creación como un don, no como un objeto».

Compromiso con los más vulnerables

El domingo, celebrará una misa pública y compartirá un almuerzo con un centenar de personas en situación de pobreza, cumpliendo una promesa hecha en julio. La actividad coincide con una ola de calor en Europa, que supera los 40°C.

Castel Gandolfo: un refugio con historia

La residencia veraniega, usada por los papas desde hace 400 años, ocupa 55 hectáreas —más extensas que el Vaticano— e incluye villas, jardines y tierras de cultivo. Un tren transporta diariamente alimentos a Roma. León XIV llegó este miércoles tras saludar a fieles en la Plaza San Pedro.

Ecología integral: un legado que continúa

La encíclica incorporará el concepto de «ecología integral», impulsado por el papa Francisco. León XIV, en su tercer mes de pontificado, insiste en que «Dios creó la Tierra por amor, no por necesidad». El texto también abordará el rechazo a la violencia, tema que el pontífice reforzó al conmemorar los bombardeos atómicos en Japón.

Un mensaje entre oraciones y bendiciones

Tras la misa dominical, el papa recitará el Ángelus desde el Palacio Apostólico y bendecirá a los asistentes. Su regreso a Roma está previsto para el martes, día en que retomará las audiencias generales.

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso de corrupción

Armin Dorgathen, titular de YPFB, es investigado por presuntos delitos en el caso Botrading. La Fiscalía solicita cooperación internacional
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen. Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Jóvenes cruceños exigen reforma electoral para Consejo de la Juventud

Manifestantes reclaman modificación del reglamento para garantizar elecciones democráticas en el Consejo Municipal de la Juventud de Santa Cruz.
Pronunciamiento sobre la elección del Consejo Municipal de la Juventud en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

UE despliega 120 observadores para elecciones en Bolivia

La Unión Europea envía 120 observadores para supervisar las elecciones en Bolivia, con especial atención al trópico de Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 17 de agosto

369.000 bolivianos empadronados en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en 154 recintos electorales distribuidos en 22
Elecciones en el exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallazgo de bebé sin vida en El Alto: investigan abandono y violencia

Un neonato de un mes fue encontrado sin vida y con signos de violencia en El Alto. La Policía
El cuerpo del bebé fue hallado en la puerta de una casa en El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jeanine Áñez inicia acciones legales tras fallo del TSJ

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras el fallo del TSJ que revirtió el caso
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación cruceña reduce incendios forestales un 96% en 2025

La Gobernación cruceña logró reducir los incendios forestales en un 96% en 2025 gracias a estrategias preventivas con comunidades
Bomberos se alistan para combatir el incendio en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiesta Grande de San Roque reúne a miles en Tarija

La festividad declarada Patrimonio por la UNESCO en 2021 adelantó su procesión este año, reuniendo a 7.000 promesantes en
Procesión de los chunchos promesantes en la Fiesta Grande de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo