Ola de calor en el sur de Europa causa cuatro muertos y miles de evacuados
Temperaturas superan los 44°C y provocan incendios en cinco países. Grecia registró 152 focos en 24 horas, mientras España reporta dos fallecidos entre brigadistas. Autoridades activan alertas rojas por riesgos sanitarios y evacuaciones masivas.
«El infierno climático no da tregua»
La ola de calor extremo afecta desde el 3 de agosto a Italia, Francia, España, Portugal y los Balcanes. En España, 5.000 personas fueron desalojadas, y se cortaron vías férreas. Pedro Sánchez calificó la situación como «grave», destacando el esfuerzo de los equipos de emergencia.
Grecia: batalla contra las llamas
4.850 bomberos combaten 152 incendios simultáneos. Miles de residentes y turistas evacuados, mientras Albania y Turquía también reportan víctimas mortales. La Aemet advierte que las tormentas secas podrían agravar la situación hasta el 14 de agosto.
Tragedia en España
Dos muertes confirmadas: un trabajador de 50 años en Madrid y un voluntario de 35 en León. El primero perdió la vida intentando salvar caballos; el segundo, atrapado por llamas repentinas. Las llamas han arrasado 1.500 hectáreas solo en Tres Cantos (Madrid).
Antecedentes: veranos cada vez más extremos
Europa enfrenta episodios climáticos recurrentes desde 2020, con récords históricos de temperatura. En 2023, el sur del continente ya sufrió incendios masivos y cortes de suministro, según datos de agencias meteorológicas.
Un futuro inmediato en llamas
Las autoridades insisten en la precaución ciudadana ante la previsión de más incendios. La coordinación entre países y la protección de brigadistas marcarán la evolución de esta crisis.