Incendio en Aude arrasa 17.000 hectáreas y deja decenas sin hogar

El peor incendio del siglo XXI en Francia devastó viñedos, bosques y viviendas cerca de la frontera española, dejando un paisaje carbonizado y decenas de personas sin hogar.
Clarín
Las llamas arrasan una zona boscosa durante un incendio forestal en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, departamento de Aude, Francia. María Laura Avignolo / EFE
Las llamas arrasan una zona boscosa durante un incendio forestal en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, departamento de Aude, Francia. María Laura Avignolo / EFE

Incendio en Aude arrasa 17.000 hectáreas y deja decenas sin hogar

El peor incendio del siglo XXI en Francia devastó viñedos, bosques y viviendas cerca de la frontera española. Bomberos lucharon durante días contra llamas que avanzaban a 5 km/h, mientras la solidaridad crece entre los evacuados.

«Llamas anaranjadas que nunca habíamos visto»

El incendio, iniciado el 5 de agosto en el macizo de las Corbières, destruyó 17.000 hectáreas entre Carcasonne y Narbona. «Cortó rutas, aisló pueblos y quemó animales», según testigos. Los bomberos describieron llamas «de un rojo brillante» y un ruido ensordecedor al consumir árboles secos. La sequía y el viento aceleraron su propagación.

Evacuaciones y solidaridad

Decenas de personas perdieron sus hogares, como Serge y Corinne, cuya casa quedó reducida a cenizas. La comunidad local organizó alojamientos temporales, mientras los afectados intentaban rescatar documentos y mascotas. «Es lo menos que podemos hacer», declaró Marc, quien acogió a un vecino y su perro.

Bomberos al límite

El teniente Nicolas Delort, con 31 años de experiencia, afirmó que nunca enfrentó un fuego tan violento. Su equipo trabajó más de 24 horas sin descanso, combatiendo la deshidratación y el agotamiento. El incendio fue controlado el 7 de agosto, pero persiste el riesgo de rebrotes.

Un paisaje carbonizado y fauna en peligro

Además del daño ecológico, los animales supervivientes enfrentan ahora la caza, cuya temporada comienza tras el verano. Expertos advierten que la prohibición de esta actividad sería clave para la recuperación de las especies afectadas.

Clima extremo: el combustible invisible

Francia registraba una ola de calor con temperaturas superiores a 40°C cuando estalló el incendio. El 90% de los fuegos son causados por humanos, aunque aún se investiga el origen exacto. Los bomberos mantienen alertas en todo el país ante el alto riesgo de nuevos siniestros.

Cenizas que piden reconstrucción

La región de Aude, conocida por sus viñedos y bosques, enfrenta meses de recuperación. Mientras las muestras de apoyo a los bomberos continúan, los evacuados dependen de la solidaridad comunitaria para rehacer sus vidas.

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF