Xi y Lula acuerdan unidad frente a aranceles de Trump
Los líderes defienden el multilateralismo comercial en una llamada telefónica este martes. China y Brasil buscan fortalecer su alianza económica ante las medidas proteccionistas de EE.UU.
«Autosuficiencia en el Sur Global»
Xi Jinping afirmó que las relaciones bilaterales están «en su mejor momento» y propuso trabajar con Brasil como «ejemplo de unidad» frente al unilateralismo. La conversación duró una hora, según el gobierno brasileño.
Ejes de cooperación
Ambos presidentes coincidieron en ampliar colaboración en salud, energía, tecnología digital y satélites. Reafirmaron el papel del G20 y los BRICS como pilares del multilateralismo, en contraste con la política arancelaria de Trump.
La soja en el centro del tablero
Brasil es un proveedor clave de soja para China, que depende de sus importaciones. Trump presiona para que Pekín compre más soja estadounidense, buscando equilibrar la balanza comercial. China ya superó a EE.UU. como principal socio comercial de Brasil.
Una alianza con historia
China ha fortalecido su influencia en América Latina, donde dos tercios de los países se adhirieron a su Nueva Ruta de la Seda. Lula visitó Pekín en mayo, rechazando una «nueva Guerra Fría» y priorizando la cooperación Sur-Sur.
Un frente común con miras al futuro
El diálogo refuerza la estrategia conjunta contra el proteccionismo, mientras Trump extiende su tregua arancelaria con China. La alianza sino-brasileña marca un contrapeso económico en un escenario global fragmentado.