Trump extiende 90 días la tregua arancelaria con China
La prórroga evita nuevos impuestos a importaciones hasta noviembre. El acuerdo se firmó horas antes del vencimiento del plazo anterior (12 de agosto). La Casa Blanca confirmó la medida a Reuters y CNBC.
«Se llevan muy bien», pero con aranceles de por medio
Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para mantener suspendidos los aranceles estadounidenses sobre productos chinos. «Hemos tenido una muy buena relación con China», declaró el presidente, aunque recordó que Beijing «paga aranceles enormes a EE.UU.». Destacó su buena sintonía con Xi Jinping, pese a las tensiones comerciales.
Detalles del acuerdo
El 12 de mayo, ambos países redujeron temporalmente los «aranceles recíprocos»: EE.UU. bajó sus impuestos del 145% al 30%, y China los recortó del 125% al 10%. Sin embargo, en junio Trump acusó a Beijing de «violar COMPLETAMENTE el acuerdo» en Truth Social.
Una guerra con cifras explosivas
El conflicto escaló en abril: – EE.UU. impuso aranceles del 34% adicionales a productos chinos (sumando un 20% previo). – China respondió con un 34% extra a importaciones estadounidenses. – Trump amenazó con subirlos al 104%, pero finalmente los elevó al 125% (145% total). – Beijing igualó el porcentaje, llevando sus aranceles al 125%.
Diplomacia entre buques y puertos
China instó a EE.UU. a eliminar «restricciones discriminatorias» y mantener el «consenso de Ginebra». Su embajada destacó que ambas partes mantuvieron «comunicación constante» en foros multilaterales.
De la tregua a la tensión (y viceversa)
La guerra comercial comenzó en abril cuando Trump aplicó aranceles para reducir el déficit comercial. China prometió «luchar hasta el final», pero las negociaciones posteriores llevaron a sucesivas prórrogas y ajustes en las tasas.
Noviembre será la nueva frontera
Los próximos 90 días definirán si se mantiene la tregua o resurgen los aranceles. La extensión evita una escalada inmediata, pero no resuelve el conflicto de fondo entre las dos mayores economías del mundo.