Panificadores independientes piden eliminar subsidio a la harina

Productores de pan exigen eliminar la subvención a la harina por distorsión del mercado y corrupción, mientras el Gobierno advierte sobre el impacto en los precios al consumidor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Panificadores independientes piden eliminar subvención a la harina

El pan costaría entre Bs 0,70 y Bs 1,48 sin subsidio. Mientras el Gobierno advierte sobre el impacto al consumidor, los productores denuncian competencia desleal y corrupción. El debate surge tras denuncias contra Emapa y un dirigente federado.

«La subvención desangra al Estado y distorsiona el mercado»

El viceministro Jorge Silva afirmó que sin subsidios el pan alcanzaría Bs 1,48, pero los panificadores independientes, liderados por Severo Calle, insisten en que su precio real es de 0,70 centavos. «Genera corrupción y competencia desleal», sostuvo Calle tras reunirse con Silva este 13 de agosto.

El conflicto detrás de la harina

La polémica escaló tras revelarse un contrato de Emapa con el dirigente federado Rubén Ríos, quien vendió 20.000 bolsas de harina subvencionada a Bs 299 cada una, totalizando Bs 5,98 millones. Ríos aclaró que el acuerdo se firmó en noviembre de 2024, antes de asumir su cargo.

Presión para mantener precios artificiales

Calle denunció que, pese a intentar vender el pan a 0,75 centavos desde mayo, enfrentaron presiones de municipios, otros panificadores y consumidores. «El pan subvencionado es más pequeño y algunos ya pagan 0,70«, explicó, destacando la insostenibilidad del modelo actual.

Un subsidio con sombras

La subvención a la harina se implementó históricamente para garantizar precios bajos, pero ahora enfrenta críticas por malversación y distorsión del mercado. Emapa, creada para estabilizar la producción, está en el centro de las acusaciones tras el caso Ríos.

El pan, termómetro de una disputa mayor

El debate refleja tensiones entre políticas sociales y eficiencia económica. Mientras el Gobierno prioriza el acceso popular, los productores independientes exigen transparencia y un mercado sin subsidios. La resolución podría redefinir el precio de alimentos básicos en Bolivia.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título