Nvidia y AMD cederán 15% de ingresos por chips a EE.UU.

Nvidia y AMD acuerdan entregar el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China al gobierno de EE.UU. tras restricciones de exportación, generando controversia política.
Clarín
El logotipo de NVIDIA en sus instalaciones en el parque de alta tecnología de Yokne'am, en el norte de Israel. Reuters / AP, New York Times, EFE y Clarín
El logotipo de NVIDIA en sus instalaciones en el parque de alta tecnología de Yokne'am, en el norte de Israel. Reuters / AP, New York Times, EFE y Clarín

Nvidia y AMD cederán el 15% de ingresos por chips a EE.UU.

Las empresas aseguran licencias de exportación a China tras veto de Trump. El acuerdo, sin precedentes, genera controversia por vincular seguridad nacional con beneficios corporativos. Se estima que superará los 2000 millones de dólares.

«Un pacto atípico entre Silicon Valley y Washington»

Nvidia y AMD aceptaron entregar el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China al gobierno estadounidense, según confirmó el expresidente Donald Trump. El acuerdo permite a las empresas exportar semiconductores como el H20 y MI308, bloqueados en abril por «riesgos para la seguridad nacional». Bernstein Research calcula que Nvidia facturaría 15.000 millones en China este año.

Detalles del acuerdo

Trump reveló que inicialmente exigió el 20%, pero el CEO de Nvidia, Jensen Huang, negoció la rebaja. La administración justifica el pacto como forma de mantener el liderazgo tecnológico estadounidense: «No podemos repetir el error del 5G», declaró Nvidia. AMD no se pronunció sobre los términos.

Críticas desde el Congreso

El demócrata Raja Krishnamoorthi tildó el acuerdo de «esquema fiscal disfrazado de seguridad nacional». Expertos como Derek Scissors (American Enterprise Institute) cuestionan su constitucionalidad: «No hay precedentes de impuestos de exportación así». Liza Tobin, exasesora de seguridad, advirtió que incentivará a China a acelerar su autonomía tecnológica.

Semiconductores en la guerra fría tecnológica

Las restricciones a China buscan frenar su avance en inteligencia artificial, pero dividen a EE.UU. Mientras algunos ven necesario retrasar el desarrollo chino, otros argumentan que las lagunas regulatorias podrían beneficiar a Pekín. El chatbot DeepSeek, lanzado en enero, exacerbó estas tensiones.

Trump marca el rumbo con intervencionismo económico

El acuerdo refleja la política de Trump de intervenir en acuerdos comerciales, como la inversión japonesa en U.S. Steel o los aranceles del 100% a chips fabricados fuera de EE.UU. En julio, el secretario de Comercio vinculó el permiso a Nvidia con un pacto sobre imanes de tierras raras.

Un precedente con fecha de caducidad

El modelo de licencias a cambio de ingresos carece de antecedentes en el Departamento de Comercio. Analistas dudan de su sostenibilidad, pero subrayan su impacto inmediato: Nvidia evitó pérdidas por 5500 millones y EE.UU. obtendrá fondos millonarios en un año electoral.

Jodi-Ann Burey desmonta el mito de la autenticidad en el trabajo

Jodi-Ann Burey desmonta en su libro el concepto de autenticidad en el trabajo, argumentando que tiene un coste económico,
Portada del libro "Authentic: The Myth of Bringing Your Full Self to Work" de Jodi-Ann Burey.

Reacciones a muerte de Charlie Kirk provocan cancelaciones laborales y artísticas

OpenAI desarrolla un sistema para identificar menores en ChatGPT y redirigirlos a una versión segura. Detecta situaciones de riesgo
Charlie Kirk (derecha) saluda al expresidente Donald Trump en America Fest 2024

Enólogo francés lanzará vinos exclusivos y abrirá museo en Tarija

El enólogo francés Francois Thorez lanzará 9.000 botellas de vino y 6.000 de singani en Tarija. Inaugurará el primer
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres pobladores mueren sepultados al buscar oro en una mina de Tipuani

Tres pobladores fallecieron por asfixia mecánica tras un deslizamiento en una mina de Tipuani, Bolivia. Ocurrió el viernes mientras
Momento del levantamiento de los cuerpos / ERBOL / URGENTE.BO

Muere turista estadounidense durante ascenso al Huayna Potosí en Bolivia

Un alpinista estadounidense murió por una descompensación durante el ascenso al Huayna Potosí. El rescate para recuperar su cuerpo
Turistas en el nevado Huayna Potosí / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El evento será
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Gran Chaco acuerda colaboración transfronteriza frente al cambio climático

El Sexto Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, con 600 participantes, acordó priorizar la gestión preventiva climática. Se promoverán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeep Willys declarado Patrimonio Histórico de Santa Cruz

El Club Willys Santa Cruz celebra su 22 aniversario. Los vehículos Willys han sido declarados Patrimonio Histórico departamental, reconociendo
Willys recorren las calles de Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto defiende elección de parlamentarios tras reunión con observadores UE

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirma que el cambio de gobierno en Bolivia es irreversible. Tras reunirse con
Tuto Quiroga junto a la misión de observadores electorales de la Unión Europea en La Paz. / Erbol / Diario Correo del Sur

Dos avionetas chocan en pleno vuelo en la ruta Trinidad – Santa Cruz

Dos avionetas colisionaron en vuelo entre Trinidad y Santa Cruz. Una aeronave aterrizó con daños mientras la otra permanece
Capturas de video de las aeronaves involucradas en el accidente. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga pide a Andrónico aclarar intención de parar la segunda vuelta electoral

Jorge ‘Tuto’ Quiroga solicita al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un pronunciamiento claro contra la paralización de la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos avionetas de escuela chocan en vuelo; una se estrella en Beni

Dos avionetas Cessna 172 de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo cerca de Trinidad. Una logró aterrizar en
Avioneta con daños en su estructura tras la colisión. / SLTR / Información de la fuente de la imagen no disponible