Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras los fondos centrados en EE.UU. registraron salidas por 6.300 millones. Sin embargo, los ETF y la IED muestran resiliencia.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras la IED y los ETF mantienen la confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021. Según Reuters, la preocupación por la economía estadounidense y sus altas valoraciones impulsan esta diversificación, aunque la IED y los ETF locales muestran resiliencia.

«El gran rebalanceo: huida de Wall Street»

Los fondos centrados en EE.UU. registraron salidas por 6.300 millones por tercer mes consecutivo, según datos de agosto de 2025. Analistas señalan que el ratio precio-beneficio del S&P 500 (22,6) duplica al de Europa (14,2) y Asia (14,4). La caída del 10% del dólar en 2025 favorece las inversiones internacionales.

Contrapunto: los ETF y la IED resisten

Pese al éxodo de fondos tradicionales, los ETF de renta variable estadounidenses atrajeron flujos significativos en julio. El Investment Company Institute reportó entradas netas de 19.470 millones en la última semana del mes. Además, la IED en EE.UU. sumó 52.800 millones en el primer trimestre de 2025, con Europa liderando las nuevas inversiones (204.700 millones).

Promesas millonarias y divergencias globales

La Casa Blanca afirma haber asegurado 17 billones en inversiones desde 2024, incluidos 600.000 millones de Arabia Saudí. Fuentes como Al Jazeera verifican 5,1 billones en acuerdos prometidos, aunque solo 2,1 billones podrían materializarse. Mientras, la UNCTAD reporta una caída global del 11% en IED en 2024, con EE.UU. como excepción.

Entre cifras y realidades

Los mercados reflejan esta dualidad: el MSCI Europa subió un 19% en 2025 frente al 7,2% del S&P 500. Los líderes empresariales monitorean estos flujos, que anticipan 451.000 empleos en EE.UU. por compromisos de inversión. La combinación de aranceles y acuerdos estratégicos redefine el mapa de oportunidades.

El dólar, actor inesperado

La depreciación de la divisa estadounidense amplifica los rendimientos de las inversiones en el exterior, incentivando la diversificación. Sin embargo, la fortaleza tecnológica local y las promesas de reinversión mantienen a EE.UU. como destino clave, pese a las salidas temporales de capital.

Más allá de los números

El informe subraya la resistencia de EE.UU. ante la desaceleración global, equilibrando salidas de fondos con entradas de IED y ETF. La tendencia sugiere que los inversores priorizan diversificar riesgos sin abandonar del todo el mercado estadounidense.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título