Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras la IED y los ETF mantienen la confianza
Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021. Según Reuters, la preocupación por la economía estadounidense y sus altas valoraciones impulsan esta diversificación, aunque la IED y los ETF locales muestran resiliencia.
«El gran rebalanceo: huida de Wall Street»
Los fondos centrados en EE.UU. registraron salidas por 6.300 millones por tercer mes consecutivo, según datos de agosto de 2025. Analistas señalan que el ratio precio-beneficio del S&P 500 (22,6) duplica al de Europa (14,2) y Asia (14,4). La caída del 10% del dólar en 2025 favorece las inversiones internacionales.
Contrapunto: los ETF y la IED resisten
Pese al éxodo de fondos tradicionales, los ETF de renta variable estadounidenses atrajeron flujos significativos en julio. El Investment Company Institute reportó entradas netas de 19.470 millones en la última semana del mes. Además, la IED en EE.UU. sumó 52.800 millones en el primer trimestre de 2025, con Europa liderando las nuevas inversiones (204.700 millones).
Promesas millonarias y divergencias globales
La Casa Blanca afirma haber asegurado 17 billones en inversiones desde 2024, incluidos 600.000 millones de Arabia Saudí. Fuentes como Al Jazeera verifican 5,1 billones en acuerdos prometidos, aunque solo 2,1 billones podrían materializarse. Mientras, la UNCTAD reporta una caída global del 11% en IED en 2024, con EE.UU. como excepción.
Entre cifras y realidades
Los mercados reflejan esta dualidad: el MSCI Europa subió un 19% en 2025 frente al 7,2% del S&P 500. Los líderes empresariales monitorean estos flujos, que anticipan 451.000 empleos en EE.UU. por compromisos de inversión. La combinación de aranceles y acuerdos estratégicos redefine el mapa de oportunidades.
El dólar, actor inesperado
La depreciación de la divisa estadounidense amplifica los rendimientos de las inversiones en el exterior, incentivando la diversificación. Sin embargo, la fortaleza tecnológica local y las promesas de reinversión mantienen a EE.UU. como destino clave, pese a las salidas temporales de capital.
Más allá de los números
El informe subraya la resistencia de EE.UU. ante la desaceleración global, equilibrando salidas de fondos con entradas de IED y ETF. La tendencia sugiere que los inversores priorizan diversificar riesgos sin abandonar del todo el mercado estadounidense.