China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en la política crediticia del país.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

China registra su primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos bajaron un 7.000 millones de dólares en julio de 2025. El dato refleja el fracaso de los estímulos masivos y un cambio hacia medidas más selectivas. El Banco Popular de China publicó las cifras, que muestran una reducción histórica en el financiamiento total.

«El dinero abunda, pero la confianza falta»

Pese a que el suministro de dinero (M2) creció un 9% en julio, empresas y hogares evitan endeudarse. La inversión en bienes raíces sigue cayendo y el consumo minorista crece lentamente. Las autoridades chinas han recortado tasas y flexibilizado normas, pero «el apetito por el riesgo se debilita», según los datos oficiales.

Cambio de estrategia

China abandona los rescates masivos y apuesta por subsidios focalizados. Por cada yuan en ayudas, los bancos deben prestar 100 yuanes a sectores específicos, como servicios y hogares. El gobierno reconoce que «inyectar dinero no basta si no hay demanda», según el análisis del reporte.

Un giro histórico

Desde 2024, Pekín lanzó paquetes de estímulo con bonos estatales y facilidades crediticias. Sin embargo, el financiamiento total (TSF) cayó a 161.000 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas. Es la primera contracción mensual en préstamos desde 2005.

Menos efectivo, más precisión

El mundo observa cómo China prioriza «medidas inteligentes sobre el dinero fácil». La economía global deberá adaptarse a un gigante que ya no depende de estímulos indiscriminados, sino de inyecciones selectivas de liquidez.

Luis Arce cumple 62 años con oleada de felicitaciones institucionales

Cerca de una veintena de instituciones públicas felicitaron al presidente Luis Arce por su 62 aniversario. Ministros y organismos
El presidente Luis Arce asumió la presidencia del país en 2020. / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE envía maletas electorales para voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia envía el material para el voto en el exterior del balotaje del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rusia lanza ataque masivo con misiles y drones sobre Ucrania

Un masivo ataque ruso con casi 500 drones y 40 misiles durante doce horas afectó a once regiones de
Una columna de humo tras el ataque ruso sobre Kiev, Ucrania / EFE / Clarín

TSE inicia producción de maletas electorales para el voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la producción de 1.227 maletas con material para mesas de votación en
Maletas electorales en TSE en la Paz. / APG / URGENTE.BO

Google Cloud apuesta por startups de IA frente a megacorporaciones

Google Cloud es la plataforma elegida por el 60% de las startups de IA generativa mundial. Su estrategia prioriza
Imagen sin título / Viaframe AI / TechCrunch

xAI vende Grok al gobierno de EE.UU. por 42 centavos

xAI de Elon Musk venderá el chatbot Grok al gobierno de EEUU por 42 céntimos anuales. El acuerdo, gestionado
Imagen sin título / Andrey Rudakov/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza ChatGPT Pulse, un servicio de informes matutinos automatizados

OpenAI introduce Pulse, una función para suscriptores Pro que genera informes personalizados durante la noche. Incluye resúmenes de noticias
Ejemplo de las tarjetas e informes generados por Pulse / OpenAI / TechCrunch

Silvia Ramos asume la presidencia del Comité Cívico en San Ignacio de Velasco

Silvia Ramos Jiménez asume la presidencia del Comité Cívico Femenino de San Ignacio de Velasco, tras cinco años sin
Silvia Ramos asume como presidenta del Comité Cívico en San Ignacio de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Explosión destruye sauna en vivienda de Potosí

Una explosión en un sauna de una vivienda de tres pisos en el barrio San Pedro de Potosí causó
Vivienda afectada por la explosión con destrozos en el tercer piso / Kollasuyo / EL DEBER

Startups critican la subida de la tarifa H-1B a 100.000 dólares

La nueva tasa de 100.000 dólares por visado H-1B anunciada por Trump afecta a la contratación de talento extranjero.
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Steph Curry invierte en startup de IA para optimizar cadenas de suministro alimentario

La startup Burnt ha levantado 3,8 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Steph Curry. Desarrolla agentes
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Últimas 48 horas para ahorrar en entradas de TechCrunch Disrupt 2025

La oferta para ahorrar hasta 668 dólares en el pase para TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 26 de septiembre.
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch