Exposición de Eusebio Choque retrata identidad andina en Cochabamba
Más de 20 obras muestran la cultura boliviana con técnica realista. La muestra gratuita, organizada por la Fundación Patiño, se inaugura hoy en el Palacio Portales y estará abierta hasta el 14 de septiembre.
«Un viaje visual por la memoria andina»
Eusebio Choque presenta una serie que combina lo tangible y lo simbólico, usando contrastes entre negros y colores vivos de tejidos tradicionales. «Cada pieza refleja historia y costumbres», según la descripción de la exposición. Las obras buscan generar reflexión sobre el tiempo y la preservación cultural.
Detalles de la exposición
La inauguración es hoy a las 19:00 en la Galería de Arte del Palacio Portales (Cochabamba). El acceso es libre y la muestra permanecerá hasta el 14 de septiembre.
El artista detrás de los trazos
Choque, nacido en La Paz y egresado de la Escuela de Artes «Hernando Siles», tiene una trayectoria con premios como el Gran Premio de Dibujo del Salón Pedro Domingo Murillo y el Reconocimiento Cóndor Andino (2024) por su aporte al arte nacional.
Raíces que inspiran
La obra de Choque se enmarca en una tradición artística boliviana que valora la identidad andina. Su estilo detallista y realista ha sido exhibido tanto en Bolivia como en el extranjero.
Una invitación a reflexionar
La exposición ofrece al público una mirada íntima a la cultura boliviana, destacando su riqueza simbólica. La técnica y temática de Choque refuerzan el diálogo entre tradición y arte contemporáneo.