Bomberos controlan el 40% del incendio en el Parque Noel Kempff
El fuego afecta más de 10.000 hectáreas en la meseta de Caparuch. Las autoridades prevén sofocarlo totalmente en 72 horas. El viceministro Calvimontes sugiere que el incendio pudo ser intencional, dada la inaccesibilidad de la zona.
«El fuego ya no amenaza con expandirse»
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el incendio ha sido rebajado a categoría media gracias al trabajo de bomberos forestales y descargas aéreas. «No hay probabilidades de que se desarrolle en mayor magnitud», aseguró. El helicóptero FAB 003 de ESABOL ha arrojado 16.000 litros de agua mediante bambi bucket.
Origen sospechoso
Calvimontes destacó que el acceso terrestre solo es posible desde Brasil y descartó actividades agropecuarias en la zona. «Creemos que el fuego fue iniciado con otra intencionalidad», declaró. El Parque Noel Kempff Mercado, ubicado en la provincia Velasco, es un área protegida de difícil acceso.
Focos de calor en Bolivia
Santa Cruz concentra 159 de los 222 focos de calor registrados en el país. Beni reporta 48, Cochabamba 10, La Paz tres y Chuquisaca dos. Las llamas en Caparuch no han alcanzado comunidades aledañas, pero requirieron la habilitación de un helipuerto para el combate aéreo.
Un pulmón en llamas
El Parque Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2000, enfrenta recurrentes incendios forestales. Su ubicación fronteriza y la extensión de su meseta (Caparuch) lo hacen vulnerable a focos de difícil control, especialmente en temporada seca.
Cuenta regresiva para apagar las llamas
El éxito de las operaciones dependerá de mantener las condiciones actuales, según las autoridades. La sofocación total está proyectada para el 15 de agosto, aunque la investigación sobre el origen del incendio podría prolongarse. Mientras, los bomberos y ESABOL continúan las labores en tierra y aire.