UN y empresario financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
ChequeaBolivia revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en ataques digitales. Las páginas Bolivia Maya y Día de la Democracia desacreditaron a medios y candidatos opositores, según una investigación publicada el 12/08/2025.
«Información rápida» que esconde ataques coordinados
La investigación identificó a Jonny Bustillos Vera, coordinador de Unidad Nacional (UN) en La Paz, y a Alain Pacheco Chumacero, ejecutivo del Grupo Empresarial Conversa (vinculado a Samuel Doria Medina), como financistas de dos páginas de Facebook. Entre mayo y agosto, estas difundieron 39 casos de desinformación, incluyendo ataques a EL DEBER, DTV Noticias y los candidatos Jorge «Tuto» Quiroga y Juan Pablo Velasco.
El modus operandi
Según la librería de anuncios de Meta, Bolivia Maya gastó Bs 67.331 en publicidad para desacreditar encuestas y replicar información antigua como actual. Día de la Democracia, vinculada a Bustillos, invirtió Bs 1.755 en promocionar a Doria Medina y su fórmula. Ambas páginas coordinaron publicaciones, como la falsa acusación contra Velasco por un accidente de tránsito en 2015.
Negativas y justificaciones
Pacheco colgó la llamada al ser consultado, mientras Bustillos negó manejar la página, alegando un «hackeo», aunque después defendió las publicaciones como «críticas legítimas». ChequeaBolivia confirmó que los números de teléfono y correos usados para pagar los anuncios corresponden a ambos.
Un patrón desde febrero
Las páginas fueron identificadas en febrero de 2025 como parte del «aparato digital» de Doria Medina. Sus contenidos lo presentan como «el único capaz de sacar a Bolivia de la crisis» y han contribuido a un clima de hostilidad en la campaña electoral.
Desinformación que polariza
La investigación evidencia cómo actores políticos y empresariales usan redes sociales para desacreditar adversarios y medios. La repercusión directa es un electorado expuesto a información manipulada en pleno proceso electoral.