TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó el evento sin la CEP ni la ANP. El vocal Tahuichi Quispe confirmó que ambas entidades se retiraron tras la declinatoria de tres candidatos. El debate se mantuvo este martes en La Paz con cuatro postulantes y transmisión por RTP.
«Nos quedamos solos como órgano»
El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, comparó la situación con «una novia abandonada en el altar». Criticó que la Confederación de Empresarios Privados (CEP) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) retiraran su apoyo cuando Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa rechazaron participar. «Realizamos solos, solitos», afirmó.
Transmisión y moderadores
Unitel desistió de trasladar equipos desde Santa Cruz ante las incertidumbres, por lo que RTP asumió la difusión. José Luis Palenque será uno de los moderadores, mientras que el segundo podría ser «una sorpresa», mencionando a la activista María Galindo como opción.
Antecedentes: Un debate en vilo
El segundo debate presidencial enfrentó incertidumbre desde que tres candidatos anunciaron su no participación. La CEP y la ANP alegaron que el objetivo de reunir a los ocho postulantes no se cumplía, lo que llevó al TSE a asumir la organización en solitario.
El show debe continuar
Pese a las deserciones, el TSE ratificó el debate, centrado en temas económicos, e instó a los candidatos ausentes a reconsiderar. La ciudadanía podrá seguir el evento, que busca informar sobre propuestas clave en un contexto electoral marcado por tensiones.