Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las protestas tras firmar un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral de 63 empleados.
El Deber
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER

Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Se garantiza la estabilidad de 63 empleados tras ocho días de protesta que paralizaron el recojo de basura. La mediación de la COD y el Ministerio de Trabajo permitió el acuerdo con la Alcaldía. 3.000 toneladas de residuos acumuladas deberán ser retiradas en 48 horas.

«El conflicto se resolvió, pero la basura sigue»

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las medidas de presión tras firmar un acuerdo que «ratifica sus fuentes laborales», según el alcalde Iván Arias. El bloqueo, iniciado el 4 de agosto, generó acumulación de residuos en calles y contenedores. La COD y el Ministerio de Trabajo actuaron como mediadores.

Detalles del acuerdo

La contratación temporal de la empresa Colina había generado temores de despidos entre los trabajadores. Arias reconoció «intransigencia» durante el conflicto, pero destacó que la Alcaldía garantizó los puestos. La Autoridad Ambiental Municipal advirtió sobre el reto de gestionar las 3.000 toneladas acumuladas en dos días.

Ocho días de caos urbano

El conflicto surgió en un contexto de tensión laboral por contratos temporales en servicios públicos. La Paz ya había enfrentado crisis similares en 2022, cuando otro bloqueo en el relleno sanitario dejó la ciudad «colapsada por la basura» durante una semana, según registros municipales.

La normalidad vuelve, pero con prisa

El acuerdo restablece el servicio de recolección, pero la ciudad enfrenta 48 horas críticas para limpiar lo acumulado. La Alcaldía asegura que el acuerdo descarta despidos, aunque no detalla si habrá cambios en la operación del relleno sanitario.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo