Sector fabril de Tarija exige respeto a derechos laborales

Dirigentes sindicales de Tarija demandan al futuro gobierno garantizar estabilidad laboral y fuero sindical, alertando sobre posibles despidos en un contexto económico complejo.
El Deber
Luis Martínez, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Martínez, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Sector fabril de Tarija exige al futuro gobierno respetar derechos laborales

Dirigentes advierten sobre posibles despidos tras las elecciones. La Federación de Trabajadores Fabriles y la COD piden garantizar estabilidad laboral y fuero sindical. La protesta se produce en un contexto económico complejo.

«No vulneren nuestros derechos laborales»

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Tarija, Luis Martínez, declaró que «pedimos a las nuevas autoridades que hagan respetar la Ley General del Trabajo». Alertó que algunas empresas podrían reducir plantillas por falta de dólares, afectando a familias enteras.

Marcha y advertencia de radicalización

Ray Amador, de la COD, confirmó que este martes se realizó una marcha de protesta y no descartó medidas más duras si hay despidos. «Existe preocupación por la eliminación del fuero sindical», añadió.

Un clima de incertidumbre preelectoral

Las declaraciones ocurren a cinco días de las elecciones generales, en un escenario donde los trabajadores temen por su estabilidad. La crisis económica actual agrava la situación, según los dirigentes.

El futuro gobierno tendrá este reclamo sobre la mesa

El respeto a los derechos laborales y la estabilidad en el empleo serán exigencias clave para el sector fabril tarijeño. La presión sindical podría intensificarse dependiendo de las decisiones del nuevo ejecutivo.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible