Analistas prevén pactos entre opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa
Cuatro fuerzas opositoras lideran intención de voto según encuestas. Expertos señalan que la fragmentación política obligará a acuerdos en la próxima legislatura. Los datos se conocieron este 11 de agosto tras publicarse sondeos de Ipsos Ciesmori y Captura Consulting.
«Rotación en la conducción para evitar pugnas»
La exdiputada Lourdes Millares afirmó que un pacto entre opositores y rotación en cargos directivos podría facilitar acuerdos. «Contribuiría a que las pugnas por comisiones no entorpezcan la gestión», explicó. La Cámara de Diputados tendrá cuatro fuerzas partidarias, según el analista Yaksic, con cambios relevantes al perder el MAS diputaciones uninominales.
Encuestas reflejan ventaja opositora
Ipsos Ciesmori sitúa a Samuel Doria Medina (Unidad) primero con 21,2%, seguido de Jorge Tuto Quiroga (Libre, 20%), Rodrigo Paz (PDC, 8,3%) y Manfred Reyes Villa (Súmate, 7,7%). Captura Consulting confirma el liderazgo de Doria Medina (21,6%) y Quiroga (20%), pero coloca a Reyes Villa tercero (9,7%). Los cuatro primeros puestos corresponden a opositores en ambos estudios.
Un escenario político fragmentado
Las últimas elecciones generales mostraron un avance de fuerzas alternativas al MAS, que históricamente dominó la Asamblea Legislativa. La pérdida de curules uninominales por parte del oficialismo y el surgimiento de nuevos actores obliga a negociaciones inéditas desde 2020.
Gobernabilidad en juego
La capacidad de las fuerzas opositoras para articular pactos definirá la estabilidad legislativa. Los analistas insisten en que, sin acuerdos, el riesgo de bloqueo institucional es alto ante una distribución de poder sin mayorías claras.