La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia, según datos del SIN a julio de 2025, evidenciando una marcada concentración económica.
Opinión Bolivia
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Ambos departamentos concentran el 41.6% y 37.9% de los impuestos del Mercado Interno. Los datos, revelados por el SIN a julio de 2025, muestran un crecimiento generalizado en la recaudación. Cochabamba y Potosí siguen en contribución, pero con cifras significativamente menores.

«Cada departamento aporta según su capacidad económica»

Mario Cazón, presidente del SIN, destacó que los recursos recaudados se destinan a salud, educación e infraestructura. La Paz lideró el crecimiento con un aumento del 21.4% (Bs 10.661 millones), seguido de Santa Cruz (19.2%, Bs 9.712 millones) y Cochabamba (19.1%, Bs 2.793 millones). «Los primeros siete meses de 2025 registraron avances en todos los departamentos», subrayó.

Brechas regionales en cifras

Tras los tres principales contribuyentes, Potosí aportó solo el 4% (Bs 1.024 millones), mientras que Tarija creció un 14.3% (Bs 374 millones). Los departamentos con menor recaudación fueron Beni (0.8%) y Pando (0.1%), evidenciando una marcada concentración económica en el eje central.

Un país que crece, pero desigual

El SIN recordó que en 2024 los bloqueos afectaron la recaudación en Bs 1.650 millones. Pese a ello, en 2025 se observa una recuperación, aunque la distribución territorial refleja la histórica dependencia de La Paz y Santa Cruz, que juntas generan casi cuatro veces más impuestos que el resto del país combinado.

Los impuestos como termómetro económico

Los datos confirman la centralización de la actividad productiva y comercial en el eje troncal. Mientras La Paz y Santa Cruz sostienen las finanzas públicas, el reto sigue siendo reducir las asimetrías regionales para garantizar un desarrollo más equilibrado.

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF