La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia, según datos del SIN a julio de 2025, evidenciando una marcada concentración económica.
Opinión Bolivia
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Ambos departamentos concentran el 41.6% y 37.9% de los impuestos del Mercado Interno. Los datos, revelados por el SIN a julio de 2025, muestran un crecimiento generalizado en la recaudación. Cochabamba y Potosí siguen en contribución, pero con cifras significativamente menores.

«Cada departamento aporta según su capacidad económica»

Mario Cazón, presidente del SIN, destacó que los recursos recaudados se destinan a salud, educación e infraestructura. La Paz lideró el crecimiento con un aumento del 21.4% (Bs 10.661 millones), seguido de Santa Cruz (19.2%, Bs 9.712 millones) y Cochabamba (19.1%, Bs 2.793 millones). «Los primeros siete meses de 2025 registraron avances en todos los departamentos», subrayó.

Brechas regionales en cifras

Tras los tres principales contribuyentes, Potosí aportó solo el 4% (Bs 1.024 millones), mientras que Tarija creció un 14.3% (Bs 374 millones). Los departamentos con menor recaudación fueron Beni (0.8%) y Pando (0.1%), evidenciando una marcada concentración económica en el eje central.

Un país que crece, pero desigual

El SIN recordó que en 2024 los bloqueos afectaron la recaudación en Bs 1.650 millones. Pese a ello, en 2025 se observa una recuperación, aunque la distribución territorial refleja la histórica dependencia de La Paz y Santa Cruz, que juntas generan casi cuatro veces más impuestos que el resto del país combinado.

Los impuestos como termómetro económico

Los datos confirman la centralización de la actividad productiva y comercial en el eje troncal. Mientras La Paz y Santa Cruz sostienen las finanzas públicas, el reto sigue siendo reducir las asimetrías regionales para garantizar un desarrollo más equilibrado.

Más de 17.000 ciudadanos se excusan de ser jurados para el balotaje en Bolivia

17.040 ciudadanos sorteados han presentado excusas para no ejercer como jurados en la segunda vuelta electoral. El TSE ha
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Denuncian a un hombre por disparar y herir gravemente a un caballo en Montero

Un vecino de Montero denunció a otro por disparar con escopeta a un caballo que escapó a su propiedad.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TSE ratifica debates presidenciales para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó los debates para la segunda vuelta. El vicepresidencial será el 5 de
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evistas amenazan con movilizaciones para el día de la segunda vuelta electoral

Seguidores de Evo Morales iniciarán protestas el 19 de octubre, día de la segunda vuelta electoral. La convocatoria, liderada
El dirigente de interculturales evistas, David Veizaga. / OXIGENO.BO / OXIGENO.BO

Adolescente de 13 años en terapia intensiva tras atropello en El Alto

Una adolescente de 13 años permanece en UCI con traumatismo craneoencefálico severo tras ser atropellada por un minibús. El
Los padres de la adolescente piden justicia / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo