Justicia boliviana ratifica detención de exdirigente Ruth Nina por tres meses
La exdirigente del extinto PAN-BOL permanecerá en prisión preventiva. Un juez de Cochabamba confirmó la medida pese a la apelación de su defensa. El caso está vinculado a declaraciones sobre posibles actos violentos en las elecciones del 17 de agosto.
«Garantizar elecciones en paz»
La audiencia de apelación se realizó este martes en Cochabamba, donde el juzgado rechazó la solicitud de libertad presentada por el abogado Gabriel Delgadillo. La denunciante, María Leonilda Galindo, señaló que, aunque esperaban seis meses de detención, «esta medida ayuda a asegurar el proceso electoral».
Los argumentos de la defensa
La defensa de Nina intentó desestimar las acusaciones, alegando que «no se probó falta de domicilio fijo o trabajo estable». Sin embargo, el juez mantuvo la decisión basándose en el riesgo de alteración del orden público.
Una declaración que pesa
Nina enfrenta cargos por afirmar en un acto en Lauca Ñ que «en vez de contar votos, se van a contar muertos», en referencia a las elecciones del 17 de agosto. Actualmente, cumple prisión preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres en Cochabamba.
Antecedentes: Un clima electoral tenso
El caso se enmarca en un contexto de polarización política en Bolivia, donde sectores afines al MAS y opositores han intercambiado advertencias públicas. La detención busca prevenir posibles disturbios durante los comicios.
El proceso sigue su curso
La medida judicial busca evitar riesgos durante las elecciones, aunque la defensa podría presentar nuevos recursos. El fallo refleja la preocupación de las autoridades por garantizar un proceso electoral sin violencia.