Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y compromiso con la democracia.
El Deber
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal pide no desaprovechar este «momento histórico». El llamado se da dos días antes de los comicios del 17 de agosto, en un contexto de crisis económica. Monseñor Arana lideró el mensaje que enfatiza transparencia y servicio público.

«Fortalecer la democracia en medio de la crisis»

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) señaló que la participación electoral «no debe ser solo por deber, sino por compromiso con la institucionalidad». Subrayaron que el proceso ocurre en un escenario de «incertidumbre social», pero pidieron no dejarse desanimar. «Los futuros gobernantes deben priorizar a los más necesitados», agregaron.

Un voto informado y contra la corrupción

Los obispos destacaron que la decisión electoral debe basarse en «propuestas y compromisos de los candidatos», rechazando cualquier influencia de «miedo o mentira». Criticaron que «la corrupción en la gestión pública ha afectado a todos los bolivianos», sin distinción política.

Bajo el manto de la Virgen de Copacabana

El comunicado vinculó el llamado cívico con el bicentenario de la independencia y la devoción mariana. «Ejerzamos el voto con responsabilidad, inspirados en Nuestra Señora de Copacabana», concluyó el texto difundido por el secretario general de la CEB, Giovani Arana.

Elecciones en tiempos difíciles

Bolivia enfrenta tensiones económicas y sociales previo a los comicios, según la Iglesia. La CEB recordó que el país requiere «estabilidad política» para superar las necesidades actuales, en línea con su histórico rol mediador en crisis.

Un domingo decisivo

El mensaje episcopal busca incidir en la participación consciente del 17 de agosto. Su impacto dependerá de la respuesta ciudadana en un escenario marcado por demandas de transparencia y reactivación económica.

TSE lamenta ausencia de cinco candidatos en debate presidencial en El Alto

Solo tres de ocho candidatos asistieron al debate presidencial en El Alto, generando críticas del TSE por la falta
Los tres candidatos que participaron en el debate. APG / AGENCIAS

Tuto Quiroga promete titulación individual de tierras en Bolivia

El candidato de Alianza Libre anuncia el fin de la titulación comunitaria y promete digitalización y liberación de presos
Tuto cerró su campaña en el Parque Urbano en Santa Cruz Fuad Landívar / EL DEBER

Detienen a ladrón filmado por youtuber italiano en Santa Cruz

La Policía capturó a un joven reincidente en robos tras viralizarse un video grabado por el youtuber italiano Zazza
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

El segundo debate del TSE en Bolivia contó con la presencia de tres candidatos, mientras cinco aspirantes presidenciales justificaron
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Manfred Reyes Villa promete liberar a Camacho si gana elecciones

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa prometió liberar a Luis Fernando Camacho y otros presos políticos si gana las
Manfred Reyes Villa en el cierre de campaña en el Plan Tres Mil Enrique Canedo / EL DEBER

Dos policías heridos en emboscada antidroga en Cochabamba

Dos efectivos policiales resultaron heridos durante un operativo antidroga en Nueva Tacopaya, tras un ataque con piedras, dinamita y
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Emboscada a antidroga en Cochabamba deja dos policías heridos

Dos policías resultaron heridos y tres vehículos dañados en una emboscada en Nueva Tacopaya, tras la destrucción de cinco
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF