Evo Morales denuncia ofrecimiento «descarado» de la vicepresidencia por parte de Andrónico
El expresidente rechazó la propuesta y llamó a votar nulo en las elecciones del 17 de agosto. Morales acusó a su exaliado político de intentar cooptarlo mediante intermediarios. La tensión marca la recta final de la campaña electoral.
«No sean sinvergüenzas»: el rechazo público de Evo
Evo Morales reveló en la radio Kawsachun Coca que Andrónico Rodríguez le habría ofrecido «de manera descarada» la vicepresidencia a través de terceros. «Por favor, no sean descarados… si están con el pueblo, súmense al voto nulo», afirmó. El exmandatario vinculó el ofrecimiento con intentos previos de ofrecerle una senaduría.
Ruptura y estrategia electoral
Morales fue mentor de Rodríguez, actual presidente del Senado y candidato presidencial de la Alianza Popular, pero ahora promueve el voto nulo tras su inhabilitación como candidato. «El voto nulo va a ganar», aseguró, instando a sus seguidores a fiscalizar el proceso.
De aliados a rivales políticos
La relación entre ambos se fracturó cuando Rodríguez optó por una alianza distinta a la de Morales, quien buscaba sin éxito habilitar su candidatura. Las sentencias constitucionales que inhabilitaron a Morales marcaron el inicio de esta división. El expresidente insiste en que su exclusión electoral justifica el voto nulo.
Una campaña marcada por tensiones
El escenario electoral boliviano se polariza con Morales impulsando el rechazo al sistema y Rodríguez compitiendo como alternativa oficialista. Las elecciones del 17 de agosto definirán si la estrategia del voto nulo logra impacto o si las alianzas tradicionales mantienen su dominio.
El pueblo tendrá la última palabra
La denuncia de Morales refleja la pugna por el liderazgo del movimiento que él fundó. El resultado electoral mostrará si su llamado al voto nulo cala en su base o si figuras como Rodríguez logran consolidarse sin su apoyo.