Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

El segundo debate del TSE en Bolivia contó con la presencia de tres candidatos, mientras cinco aspirantes presidenciales justificaron su inasistencia por priorizar otros actos de campaña.
El Deber
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

Del Castillo, Aracena y Paz Pereira fueron los únicos en asistir al segundo debate del TSE. El evento, celebrado el 12/08/2025 en Bolivia, estuvo marcado por críticas a los ausentes, quienes priorizaron actos de campaña o entrevistas mediáticas. Andrónico Rodríguez justificó su inasistencia por considerar el debate «improvisado».

«En democracia deberíamos debatir todos»

Los candidatos presentes Eduardo Del Castillo (oficialismo), Pavel Aracena (ADN) y Rodrigo Paz Pereira (PDC) coincidieron en cuestionar la ausencia de sus rivales. Del Castillo destacó la necesidad de hablar de economía, mientras Aracena aseguró que su partido presentará «un plan serio para atraer inversiones». Paz Pereira, en ascenso en las encuestas, defendió el rol del TSE en el proceso democrático.

Los ausentes y sus justificaciones

Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) envió una carta al TSE alegando que el debate era «improvisado». Los demás candidatos (Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández) optaron por cierres de campaña o apariciones en medios. Fernández, por ejemplo, priorizó una entrevista televisiva antes que el debate.

Un debate con más sombras que luces

El evento reflejó la polarización preelectoral, con enfrentamientos verbales sobre corrupción y seriedad de propuestas. Paz Pereira, respaldado por su vice Edman Lara (popular entre jóvenes), aprovechó para posicionarse como alternativa fresca. Mientras, los ausentes generaron dudas sobre su disposición al diálogo público.

Elecciones en la mira

El debate ocurre en un contexto de campaña cerrada, donde las encuestas muestran cambios en la intención de voto. La ausencia masiva evidencia estrategias divergentes: algunos candidatos prefirieron el contacto directo con votantes o espacios mediáticos controlados.

La pelota está en el tejado de los votantes

El impacto real del debate se medirá en las urnas. Los presentes buscaron capitalizar su asistencia como muestra de transparencia, mientras los ausentes arriesgan ser percibidos como evasivos. El TSE mantuvo el evento pese a las críticas, reafirmando su rol en la organización electoral.

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan 10 kilos de droga en bus fronterizo Bolivia-Chile

La FELCN decomisó 10,15 kg de droga en un bus con destino a Chile y detuvo a un hombre
El hombre fue aprehendido y conducido a la Policía Policía / Unitel Digital

Auto se incendia en surtidor de Santa Cruz sin víctimas

Un vehículo se incendió cerca de una bomba de combustible en Santa Cruz, sin dejar víctimas gracias a la
Vehículo envuelto en llamas en surtidor de Santa Cruz Información de autor no disponible / Así Decidimos

Paola Aguirre respalda a Tuto Quiroga en cierre de campaña de Libre

La asambleísta cruceña Paola Aguirre, vetada por Creemos, apoyó públicamente al candidato presidencial Tuto Quiroga en el cierre de
Paola Aguirre en el cierre de campaña de Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DEBER

Niño gana carrera en Yapacaní con chinelas sujetas con alambre

Leonel, de 9 años, venció en una competencia pedestre usando chinelas rotas amarradas con alambre. Su historia viralizó y
Leonel muestra orgulloso su medalla y las chinelas con las que compitió Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo