Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

El segundo debate del TSE en Bolivia contó con la presencia de tres candidatos, mientras cinco aspirantes presidenciales justificaron su inasistencia por priorizar otros actos de campaña.
El Deber
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

Del Castillo, Aracena y Paz Pereira fueron los únicos en asistir al segundo debate del TSE. El evento, celebrado el 12/08/2025 en Bolivia, estuvo marcado por críticas a los ausentes, quienes priorizaron actos de campaña o entrevistas mediáticas. Andrónico Rodríguez justificó su inasistencia por considerar el debate «improvisado».

«En democracia deberíamos debatir todos»

Los candidatos presentes Eduardo Del Castillo (oficialismo), Pavel Aracena (ADN) y Rodrigo Paz Pereira (PDC) coincidieron en cuestionar la ausencia de sus rivales. Del Castillo destacó la necesidad de hablar de economía, mientras Aracena aseguró que su partido presentará «un plan serio para atraer inversiones». Paz Pereira, en ascenso en las encuestas, defendió el rol del TSE en el proceso democrático.

Los ausentes y sus justificaciones

Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) envió una carta al TSE alegando que el debate era «improvisado». Los demás candidatos (Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández) optaron por cierres de campaña o apariciones en medios. Fernández, por ejemplo, priorizó una entrevista televisiva antes que el debate.

Un debate con más sombras que luces

El evento reflejó la polarización preelectoral, con enfrentamientos verbales sobre corrupción y seriedad de propuestas. Paz Pereira, respaldado por su vice Edman Lara (popular entre jóvenes), aprovechó para posicionarse como alternativa fresca. Mientras, los ausentes generaron dudas sobre su disposición al diálogo público.

Elecciones en la mira

El debate ocurre en un contexto de campaña cerrada, donde las encuestas muestran cambios en la intención de voto. La ausencia masiva evidencia estrategias divergentes: algunos candidatos prefirieron el contacto directo con votantes o espacios mediáticos controlados.

La pelota está en el tejado de los votantes

El impacto real del debate se medirá en las urnas. Los presentes buscaron capitalizar su asistencia como muestra de transparencia, mientras los ausentes arriesgan ser percibidos como evasivos. El TSE mantuvo el evento pese a las críticas, reafirmando su rol en la organización electoral.

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF