Diputados intentan aprobar contrato de litio con Rusia a días de elecciones
Legisladores oficialistas buscan validar el acuerdo con Uranium One Group. Opositores potosinos impidieron la sesión con una vigilia, denunciando incumplimiento de compromisos previos. El Gobierno insiste en su aprobación pese al rechazo social y la cercanía del proceso electoral.
«Vigilia frena tratativa express del contrato»
La Comisión de Economía Plural, de mayoría oficialista, reinstaló este 12 de agosto la sesión para aprobar el contrato con la rusa Uranium One Group. «Fue interrumpida por legisladores potosinos que exigen socialización previa», según la ANF. La sesión del 9 de julio ya había sido bloqueada por el mismo motivo.
Incumplimiento de acuerdos
En febrero, la comisión prometió debatir el contrato en Potosí y socializarlo con actores civiles. Ningún compromiso se cumplió, lo que motivó la vigilia opositora. Los oficialistas lograron salir del recinto y evalúan reiniciar la sesión en otro espacio.
El litio en la recta electoral
El Gobierno impulsa el acuerdo a seis días de los comicios, pese a que las encuestas anticipan su derrota tras casi dos décadas en el poder. Organizaciones potosinas rechazan el contrato por falta de transparencia.
Un mineral en el centro de la pugna
El litio boliviano genera tensiones históricas entre el Estado, regiones productoras y empresas extranjeras. Potosí, principal zona de reservas, exige participación en las decisiones. Este contrato es el cuarto intento fallido del Gobierno por asociarse con una firma internacional desde 2021.
La pelota queda en el tejado legislativo
La aprobación dependerá de si los oficialistas logran evadir la vigilancia opositora. Su urgencia refleja la carrera contra el reloj electoral, pero el rechazo social y la falta de consenso ensombrecen su viabilidad.