Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la caída de los precios de los diamantes. El nuevo presidente, Duma Boko, promete redistribuir la riqueza y renegociar acuerdos mineros.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños. El cambio histórico ocurrió el 30 de octubre de 2024 tras el malestar por el desempleo y la caída de los precios de los diamantes. El nuevo presidente, Duma Boko, promete redistribuir la riqueza y renegociar acuerdos mineros.

«El milagro africano se resquebraja»

El partido gobernante BDP perdió 57 escaños, quedando con solo 4, frente a los 36 de la coalición opositora UDC. «Participaré en una transición sin problemas», declaró el expresidente Mokgweetsi Masisi, en un gesto inusual en la región. Duma Boko, abogado formado en Harvard, asumió el poder el mismo día de los resultados.

Motivos del viraje político

El descontento creció por el 27% de desempleo y la caída del 50% en las reservas internacionales desde 2021. Los jóvenes, el 60% de la población, exigían alternativas ante la dependencia del diamante, que representa el 90% de las exportaciones.

De la bonanza a la escasez

Botswana pasó de ser uno de los países más pobres de África en 1966 a una economía estable gracias a los diamantes. Sin embargo, la competencia de piedras sintéticas (80% más baratas) y la baja demanda global hundieron los precios. En 2024, el crecimiento se desplomó al 1%, y el gobierno recortó servicios públicos.

Nuevas estrategias económicas

Boko renegoció con De Beers para aumentar al 50% la participación de Botswana en las ventas y creó un fondo de 75 millones de dólares para desarrollo. También impulsa proyectos de manganeso y turismo en el delta del Okavango para reducir la dependencia diamantífera.

Lecciones de un modelo en crisis

El caso evidencia los riesgos de basar una economía en un solo recurso. Aunque los diamantes financiaron educación y salud gratuitas, la falta de diversificación dejó al país vulnerable ante cambios en el mercado global.

Un futuro por construir

El éxito del gobierno de Boko dependerá de su capacidad para equilibrar las demandas sociales con la reactivación económica. Los analistas observan si logra mantener la estabilidad política mientras diversifica la economía.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo