Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Bolivia agilizará procesos penales contra responsables de incendios forestales

Un nuevo protocolo interinstitucional unificará competencias para evitar impunidad. Las pruebas en estos casos solo duran siete días, por lo que se prioriza celeridad. El acuerdo, en revisión final, será firmado la próxima semana por las instituciones involucradas.

«Las pruebas se pierden en siete días: no hay tiempo que perder»

El procurador general Ricardo Condori explicó que el protocolo no crea nuevas leyes, sino que coordina acciones entre el Ministerio Público, la ABT, el Sernap y otras entidades. «Actuaremos de oficio, sin esperar denuncias», aseguró. El objetivo es evitar que los casos se archiven por falta de evidencia.

174 procesos, solo 7 condenas

Condori reveló que de 174 casos penales por incendios, solo 7 terminaron en sentencia. La mayoría fracasó por pérdida de pruebas o lentitud en las investigaciones. «Necesitamos técnicos especializados para reforzar el trabajo», admitió. En 2024, los incendios arrasaron 12,6 millones de hectáreas en Bolivia.

Un problema que quema más que el fuego

La falta de coordinación entre instituciones y la fragilidad de las pruebas (como cenizas o rastros de quema) han permitido que la mayoría de los responsables queden impunes. El protocolo surge tras años de críticas por la ineficacia en la persecución de estos delitos ambientales.

Firmar para apagar la impunidad

La aplicación inmediata del protocolo buscará revertir la tendencia actual. Su éxito dependerá de la capacidad de las instituciones para actuar en el breve plazo que permiten las pruebas y de la especialización de los investigadores.

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF

El Alto acoge el XXI Festival Internacional de la Cueca con más de 4.000 bailarines

Más de 4.000 bailarines participan en el XXI Festival Internacional de la Cueca en El Alto. Con elencos de
Ballet interpretando una cueca. / GAMEA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Más de 17.000 ciudadanos se excusan de ser jurados para el balotaje en Bolivia

17.040 ciudadanos sorteados han presentado excusas para no ejercer como jurados en la segunda vuelta electoral. El TSE ha
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Denuncian a un hombre por disparar y herir gravemente a un caballo en Montero

Un vecino de Montero denunció a otro por disparar con escopeta a un caballo que escapó a su propiedad.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TSE ratifica debates presidenciales para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó los debates para la segunda vuelta. El vicepresidencial será el 5 de
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evistas amenazan con movilizaciones para el día de la segunda vuelta electoral

Seguidores de Evo Morales iniciarán protestas el 19 de octubre, día de la segunda vuelta electoral. La convocatoria, liderada
El dirigente de interculturales evistas, David Veizaga. / OXIGENO.BO / OXIGENO.BO

Adolescente de 13 años en terapia intensiva tras atropello en El Alto

Una adolescente de 13 años permanece en UCI con traumatismo craneoencefálico severo tras ser atropellada por un minibús. El
Los padres de la adolescente piden justicia / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital