Bloqueos en Santa Cruz: Norte despejado y sur con restricciones

La ruta al norte de Santa Cruz está libre, mientras Charagua mantiene bloqueos parciales. La APG exige al Gobierno cumplir compromisos en educación y salud.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bloqueos en Santa Cruz: Norte despejado y sur con restricciones parciales

La ruta al norte está libre, mientras Charagua mantiene bloqueos con pausas para vehículos. La APG exige al Gobierno cumplir compromisos en educación y salud. Los buses operan con normalidad desde la Terminal Bimodal hacia el sur.

«Pasos habilitados para niños y transporte esencial»

En Charagua, la APG Charagua Norte lidera el bloqueo con 31 comunidades, pero permite circulación intermitente, especialmente para buses escolares. «No es una medida radical por ahora», aclaró un vocero a EL DEBER. Dirigentes advierten radicalización si no hay respuesta gubernamental.

Normalidad en el norte

El puente de La Amistad (Montero-Portachuelo) fue desbloqueado anoche tras la protesta de padres por el desayuno escolar. Desde esta mañana, el tránsito fluye sin restricciones.

Operatividad en terminales

La Terminal Bimodal reporta salidas normales hacia Camiri, Boyuibe, Villa Montes y Yacuiba. El bloqueo en El Espino no afecta la vía principal, según confirmó la periodista Norah Gutiérrez.

Deudas históricas en Charagua Iyambae

La Autonomía Indígena de Charagua acumula demandas insatisfechas en infraestructura vial, salud y educación. La APG lleva años reclamando al Estado el cumplimiento de acuerdos, lo que ha generado protestas recurrentes en la región.

El reloj corre para el diálogo

La presión en Charagua depende de la respuesta gubernamental a las demandas. Mientras, el norte retoma su actividad logística, aunque la tensión persiste en el sur cruceño.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel