Avalúo revela conflicto por mercado Mutualista de $us 200 millones

Un informe profesional certifica que el valor del terreno y construcciones del mercado Mutualista asciende a $us 190.5 millones, en medio de un conflicto judicial entre el municipio y la familia Crapuzzi.
El Deber
Terrenos del mercado Mutualista en disputa Información de autor no disponible / EL DEBER
Terrenos del mercado Mutualista en disputa Información de autor no disponible / EL DEBER

Avalúo revela que conflicto por mercado Mutualista involucra $us 200 millones

Un informe profesional certifica que el valor real del terreno y construcciones asciende a $us 190.5 millones. La concejala Lola Terrazas presentó el documento para respaldar la defensa municipal en el pleito judicial contra la familia Crapuzzi. Los gremiales exigen acciones contundentes para proteger su derecho al trabajo.

«Las estimaciones iniciales quedaron pequeñas»

El avalúo encargado por Terrazas detalla que el predio abarca 44.754 m² y las construcciones 33.390 m², con un valor comercial de $us 190.576.640. «Este monto supera por casi el doble los cálculos previos de $us 100 millones», destacó la concejala. El documento certifica que el Gobierno Municipal es el propietario registral.

Herramienta legal para unificar procesos

Terrazas enfatizó que el informe servirá para consolidar las causas civiles, penales y constitucionales dispersas. «Demuestra la magnitud del daño económico a bienes públicos», señaló. La edil presentó un incidente ante la Sala Constitucional Tercera, que había fallado a favor de los Crapuzzi, alegando «vulneración de normativas municipales».

Gremiales marchan contra el fallo judicial

Los comerciantes protestaron este lunes exigiendo la protección de su posesión histórica del mercado. Felipe Barra, su dirigente, recordó que ocupan el lugar «bajo norma municipal desde hace 35 años». Criticaron la lentitud de la Alcaldía para informar sobre acciones legales, pues el fallo ordena emitir documentos a nombre de los Crapuzzi en 48 horas.

Requisitos en disputa

El municipio exige a los demandantes cumplir trámites legales como presentar planos visados y pagar impuestos, mientras los gremiales piden defensa activa de su fuente laboral. El conflicto judicial sigue abierto, con recursos presentados por ambas partes.

Un terreno con tres décadas de historia

El mercado Mutualista, ubicado en un predio municipal de casi cinco hectáreas, opera desde hace 28 años. Su valoración actual incluye el inmueble y las mejoras, con un valor de reposición cercano a $us 192 millones. El pleito judicial surge tras la reclamación de propiedad por parte de la familia Crapuzzi.

Millones en juego y derechos por definir

El avalúo cuantifica por primera vez el monto económico en disputa, mientras las partes enfrentan plazos judiciales y exigencias legales contrapuestas. La resolución final determinará el futuro de cientos de comerciantes y la propiedad de un estratégico espacio urbano.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo