Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes confirmados.
El Deber
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización «improvisada» del evento. Su ausencia reduce a tres los participantes confirmados. El TSE mantiene el debate para este martes en El Alto, pese a las declinatorias de los principales aspirantes.

«No habrá pluralidad de propuestas»

La delegada de Alianza Popular, Sandra Hinojosa Nuñez, justificó la decisión en una carta al TSE: «El desorden ocasionó que no se garantice la pluralidad». Criticó que varios candidatos rechazaron participar, limitando el contraste de ideas para los ciudadanos.

Los que debatirán y los ausentes

Confirmados: Rodrigo Paz (PDC), Pavel Aracena (ADN) y Eduardo del Castillo (MAS). Fuera: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez. Se desconoce si Jhonny Fernández asistirá, pues prioriza su cierre de campaña en El Alto.

Un debate en vilo

Organizado por el TSE, la CEPB y la Asociación de Periodistas, el evento se realizará a las 20:00 en la red RTP de El Alto. Pese a las críticas, el Tribunal «confirmó su realización» mediante un comunicado. La candidata Mariana Prado (Alianza Popular) había asegurado horas antes que Rodríguez sí participaría.

Campañas en marcha, debate en segundo plano

Los partidos ausentes concentraron sus esfuerzos en caravanas y cierres de campaña en otros departamentos. El TSE evita pronunciarse sobre el impacto de las declinatorias, mientras avanza con los preparativos logísticos para las elecciones.

Un evento que divide aguas

La polémica refleja tensiones previas a los comicios, con candidatos priorizando actos masivos sobre debates. La crítica central es la falta de consenso en la organización, que redujo el alcance informativo para los votantes.

El Alto tendrá la última palabra

Pese a las ausencias, el debate seguirá como plataforma para tres candidatos. Su desarrollo marcará el tono de los últimos días de campaña, en un contexto donde la conexión directa con los votantes parece primar sobre los espacios institucionales.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)

Hombre mata a mujer en Magdeburgo y es acusado de asesinato

Un juez decreta prisión preventiva por asesinato para un hombre de 57 años, sospechoso de matar a una mujer
Imagen sin título