| | |

Coproducciones latinoamericanas en el Festival de San Sebastián 2025

15 proyectos de 9 países competirán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del 73º Festival de San Sebastián, destacando nuevos realizadores y cineastas consagrados.
Opinión Bolivia
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS

Coproducciones latinoamericanas compiten en el Festival de San Sebastián

15 proyectos de 9 países participarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina. El evento se celebrará del 22 al 24 de septiembre dentro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. Destacan obras de nuevos realizadores y cineastas consagrados.

«Un escaparate para el talento emergente»

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Rumanía y Uruguay presentarán proyectos seleccionados entre 268 trabajos inscritos. 11 de las 15 propuestas corresponden a primeras o segundas películas de sus directores, según la organización del festival.

Nuevas voces en el largometraje

Debutan Maitane Carballo Alonso («La boa y el bambú»), Alejandra Moffat («El atletismo y el amor») y Francisco Rodríguez Teare («No me dejen morir solo»). También figuran María Astrauskas («Patrimonio») y Roxana Stroe («Houses are Silent»), esta última reconocida en cortometrajes.

Segundas oportunidades

Laura Baumeister («Lo que sigue es mi muerte») y Andrés Martínez Pulido («Elogio del crimen») regresan tras éxitos anteriores. Martínez Pulido obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes en 2022 con «La Jauría».

Los consagrados también tienen su espacio

Álvaro Brechner («La piel del león»), Pablo Stoll («Papá no es Punk») y Valeria Pivato («La ilusión de un paraíso») presentan nuevos trabajos. La Sección Oficial contará además con figuras como Alberto Rodríguez, Alauda Ruiz de Azúa y José Luis Guerín.

Un festival con historia

El Festival de San Sebastián, uno de los más importantes del cine internacional, sirve desde hace décadas como plataforma para coproducciones entre Europa y América Latina. En esta edición, el 73% de los proyectos seleccionados son óperas primas o segundas películas, reforzando su apuesta por nuevos realizadores.

Una ventana al cine del futuro

El Foro de Coproducción Europa-América Latina se consolida como un espacio clave para el desarrollo de proyectos cinematográficos. Los resultados de esta edición podrían marcar el rumbo del cine iberoamericano en los próximos años.

Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin
Planta de café / Coprofam / ANF

ANPB respalda a verificadoras sobre mensajes racistas de candidato Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a Bolivia Verifica y Chequea Bolivia tras verificar mensajes racistas atribuidos
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) / ERBOL / URGENTE.BO

Alcalde de Tarija confirma que buscará la reelección en 2026

El alcalde Johnny Torres confirmó su repostulación para las elecciones subnacionales de 2026. Argumenta que varios proyectos quedarán inconclusos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan el cuerpo de una mujer en una calle de El Alto

El cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto. La
La Policía investiga el caso en la escena del hallazgo. / UNITEL / Unitel Digital

Ladrones roban encomiendas de transportadora en La Paz

Dos individuos asaltaron una empresa de transporte en La Paz, sustrayendo entre 70.000 y 80.000 bolivianos en efectivo y
Captura de video de los ladrones robando las encomiendas. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 19 incendios activos y afecta a fauna silvestre

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales activos distribuidos en diez municipios. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado lleva más
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

ANPB respalda a verificadoras tras críticas por caso Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital

ANPB respalda a las verificadoras para el voto informado en Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda públicamente a las plataformas de verificación de datos. Destaca su labor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lapid respalda el plan de Trump para Gaza mientras familias de rehenes piden alto al fuego

El líder opositor israelí Yair Lapid respalda el plan de 21 puntos de Donald Trump para Gaza, aceptado por
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE

Microempresarios denuncian que Impuestos Nacionales aumentó recaudación con multas

La CONAMYPE afirma que el aumento de la recaudación del SIN se debe al incremento de multas y un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF