| | |

Coproducciones latinoamericanas en el Festival de San Sebastián 2025

15 proyectos de 9 países competirán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del 73º Festival de San Sebastián, destacando nuevos realizadores y cineastas consagrados.
Opinión Bolivia
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS

Coproducciones latinoamericanas compiten en el Festival de San Sebastián

15 proyectos de 9 países participarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina. El evento se celebrará del 22 al 24 de septiembre dentro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. Destacan obras de nuevos realizadores y cineastas consagrados.

«Un escaparate para el talento emergente»

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Rumanía y Uruguay presentarán proyectos seleccionados entre 268 trabajos inscritos. 11 de las 15 propuestas corresponden a primeras o segundas películas de sus directores, según la organización del festival.

Nuevas voces en el largometraje

Debutan Maitane Carballo Alonso («La boa y el bambú»), Alejandra Moffat («El atletismo y el amor») y Francisco Rodríguez Teare («No me dejen morir solo»). También figuran María Astrauskas («Patrimonio») y Roxana Stroe («Houses are Silent»), esta última reconocida en cortometrajes.

Segundas oportunidades

Laura Baumeister («Lo que sigue es mi muerte») y Andrés Martínez Pulido («Elogio del crimen») regresan tras éxitos anteriores. Martínez Pulido obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes en 2022 con «La Jauría».

Los consagrados también tienen su espacio

Álvaro Brechner («La piel del león»), Pablo Stoll («Papá no es Punk») y Valeria Pivato («La ilusión de un paraíso») presentan nuevos trabajos. La Sección Oficial contará además con figuras como Alberto Rodríguez, Alauda Ruiz de Azúa y José Luis Guerín.

Un festival con historia

El Festival de San Sebastián, uno de los más importantes del cine internacional, sirve desde hace décadas como plataforma para coproducciones entre Europa y América Latina. En esta edición, el 73% de los proyectos seleccionados son óperas primas o segundas películas, reforzando su apuesta por nuevos realizadores.

Una ventana al cine del futuro

El Foro de Coproducción Europa-América Latina se consolida como un espacio clave para el desarrollo de proyectos cinematográficos. Los resultados de esta edición podrían marcar el rumbo del cine iberoamericano en los próximos años.

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital