Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El Deber
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

La herramienta permitirá denunciar abusos y consultar precios referenciales. Fue presentada este 12 de agosto por la ministra Jessica Saravia y el viceministro Jorge Silva. Estará disponible en dispositivos móviles y computadoras.

«Un avance en la defensa comercial justa»

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó que el Observatorio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor es una respuesta a demandas ciudadanas ante prácticas como el agio y la especulación. «Fomentará un entorno comercial equilibrado y servirá como mecanismo de transparencia», destacó.

Funcionalidades clave

El viceministro Jorge Silva detalló que la plataforma incluye: – Verificación de precios en mercados y supermercados – Denuncias de prácticas abusivas con seguimiento – Certificación de proyectos inmobiliarios – Educación para consumo responsable

Control social con tecnología

Según el Gobierno, el Observatorio fortalece la gestión pública basada en evidencia. Incluye la app ‘Precio Justo’ y un repositorio de publicaciones. «Cualquier ciudadano podrá acceder desde su teléfono», subrayó Silva.

Un paso contra la desinformación

Bolivia enfrenta desafíos como la volatilidad de precios y proyectos inmobiliarios irregulares. En 2024, Defensa al Consumidor ya anunció controles a farmacias por medicamentos sobrevalorados.

Herramienta en manos de la ciudadanía

La plataforma busca garantizar acceso a información y seguridad jurídica. Su impacto dependerá de la adopción ciudadana y la capacidad de respuesta institucional a las denuncias.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título