Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El Deber
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

La herramienta permitirá denunciar abusos y consultar precios referenciales. Fue presentada este 12 de agosto por la ministra Jessica Saravia y el viceministro Jorge Silva. Estará disponible en dispositivos móviles y computadoras.

«Un avance en la defensa comercial justa»

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó que el Observatorio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor es una respuesta a demandas ciudadanas ante prácticas como el agio y la especulación. «Fomentará un entorno comercial equilibrado y servirá como mecanismo de transparencia», destacó.

Funcionalidades clave

El viceministro Jorge Silva detalló que la plataforma incluye: – Verificación de precios en mercados y supermercados – Denuncias de prácticas abusivas con seguimiento – Certificación de proyectos inmobiliarios – Educación para consumo responsable

Control social con tecnología

Según el Gobierno, el Observatorio fortalece la gestión pública basada en evidencia. Incluye la app ‘Precio Justo’ y un repositorio de publicaciones. «Cualquier ciudadano podrá acceder desde su teléfono», subrayó Silva.

Un paso contra la desinformación

Bolivia enfrenta desafíos como la volatilidad de precios y proyectos inmobiliarios irregulares. En 2024, Defensa al Consumidor ya anunció controles a farmacias por medicamentos sobrevalorados.

Herramienta en manos de la ciudadanía

La plataforma busca garantizar acceso a información y seguridad jurídica. Su impacto dependerá de la adopción ciudadana y la capacidad de respuesta institucional a las denuncias.

Tuto Quiroga promete titulación individual de tierras en Bolivia

El candidato de Alianza Libre anuncia el fin de la titulación comunitaria y promete digitalización y liberación de presos
Tuto cerró su campaña en el Parque Urbano en Santa Cruz Fuad Landívar / EL DEBER

Detienen a ladrón filmado por youtuber italiano en Santa Cruz

La Policía capturó a un joven reincidente en robos tras viralizarse un video grabado por el youtuber italiano Zazza
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten ante la ausencia de cinco aspirantes presidenciales

El segundo debate del TSE en Bolivia contó con la presencia de tres candidatos, mientras cinco aspirantes presidenciales justificaron
Debate presidencial con tres candidatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Manfred Reyes Villa promete liberar a Camacho si gana elecciones

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa prometió liberar a Luis Fernando Camacho y otros presos políticos si gana las
Manfred Reyes Villa en el cierre de campaña en el Plan Tres Mil Enrique Canedo / EL DEBER

Dos policías heridos en emboscada antidroga en Cochabamba

Dos efectivos policiales resultaron heridos durante un operativo antidroga en Nueva Tacopaya, tras un ataque con piedras, dinamita y
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Emboscada a antidroga en Cochabamba deja dos policías heridos

Dos policías resultaron heridos y tres vehículos dañados en una emboscada en Nueva Tacopaya, tras la destrucción de cinco
Uno de los efectivos heridos en la emboscada Información de autor no disponible / UNITEL

Contrato de litio con empresa rusa aprobado en votación secreta

La comisión de Economía Plural aprobó el contrato con URANIUM ONE GROUP en una sesión marcada por irregularidades y
La comisión de economía de la Cámara de Diputados se reunión en el hemiciclo de la ALP Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detienen a seis personas por robo de ganado en La Guardia

Seis personas fueron detenidas por robo de ganado en La Guardia, cinco con antecedentes por abigeato. La Fiscalía investiga
Carne de res secuestrada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gran Chaco celebra 149 años con desfiles y críticas a autoridades

La provincia conmemoró su aniversario en medio de reclamos por abandono histórico. Los actos centrales se realizaron en Yacuiba
Desfile cívico-militar en Yacuiba por el 149 aniversario del Gran Chaco Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en Bolivia

La Comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el contrato con Uranium One para explotar litio en el Salar
Sesión instalada este martes, sobre el caso del litio APG / ERBOL

Bolivia agiliza procesos penales por incendios forestales

Nuevo protocolo interinstitucional unifica competencias para evitar impunidad en casos de incendios forestales, priorizando celeridad en las investigaciones.
En 2024, el fuego consumió 12,6 millones de hectáreas. Información de autor no disponible / AMNF

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo