FELCN incauta 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana en Santa Cruz

Operativos antidroga en Santa Cruz decomisaron 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana, afectando al narcotráfico en 1,48 millones de dólares. Se intervino una pista clandestina y se detuvieron a varios implicados.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

FELCN incauta 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana en Santa Cruz

Las operaciones antidroga afectaron al narcotráfico en 1,48 millones de dólares. Entre el 4 y 10 de agosto, seis intervenciones en la región decomisaron drogas, vehículos y armas. El ministro Roberto Ríos destacó la respuesta ante «nuevas modalidades» del crimen organizado.

«Pista clandestina y caleta con 469 kilos de cocaína»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) descubrió una pista ilegal en Velasco durante un patrullaje aéreo. Allí hallaron casi media tonelada de clorhidrato de cocaína y 23 kilos de marihuana. «Reafirmamos nuestro compromiso contra este flagelo», declaró Ríos.

Operativos urbanos y fronterizos

En el octavo anillo de la avenida Libertadores, detuvieron a un sujeto con 52 kilos de cocaína ocultos en cajas, mientras que en el peaje Caribe interceptaron un camión brasileño con tanques metálicos sospechosos. En el barrio Nuevo Amanecer, incautaron 60 kilos de marihuana y 56 proyectiles, deteniendo a dos personas, una de ellas con antecedentes en Brasil.

La lucha sin tregua contra el narcotráfico

Bolivia enfrenta rutas cambiantes y métodos innovadores de los cárteles, que usan desde pistas clandestinas hasta transporte camuflado. La FELCN ha intensificado operativos terrestres y aéreos en Santa Cruz, principal zona de tránsito de droga hacia mercados internacionales.

Un golpe al crimen, pero la batalla continúa

Los decomisos representan un duro revés para las redes locales, aunque autoridades admiten que los narcos adaptan tácticas. La ciudadanía espera que estas acciones reduzcan la violencia vinculada al tráfico, mientras la fuerza antidroga mantiene su alerta máxima.

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l

El PP cita a Sánchez ante la comisión del Senado por el ‘caso Koldo’

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que el presidente Pedro Sánchez será convocado ante la comisión de
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la V Convención Turespaña en Cáceres.

Órgano Judicial respalda a Saucedo y afirma que el balotaje no está en riesgo

El Órgano Judicial respaldó a su presidente, Romer Saucedo, y aseguró que el balotaje electoral no está en riesgo.
El pronunciamiento de las autoridades del Órgano Judicial.