Incumplen acuerdo para evitar inundaciones por minería en La Paz

Vecinos denuncian que no se construyen puentes ni muros de contención tras acuerdo interinstitucional firmado en enero para prevenir inundaciones en Tipuani y Guanay.
El Deber
Reunión interinstitucional realizada el 27 de enero en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER
Reunión interinstitucional realizada el 27 de enero en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Incumplen acuerdo para evitar inundaciones por minería en La Paz

Vecinos denuncian que no se construyen puentes ni muros de contención. El acuerdo interinstitucional se firmó en enero tras inundaciones en Tipuani y Guanay, pero las cooperativas mineras no cumplen. La Defensoría del Pueblo no responde a las alertas.

«El agua se llevó los puentes y nadie actúa»

Rufino Chambi, presidente de la Junta Vecinal de Tipuani, advierte que cualquier lluvia fuerte provocará una nueva tragedia. Desde febrero, los ríos carecen de descolmatación y los muros defensivos no se construyen, pese al acuerdo firmado por el MMAyA, AJAM, la Gobernación y Ferreco.

Municipios en peligro de desaparecer

El alcalde Fernando Vera alertó que Tipuani, Guanay y Teoponte podrían «desaparecer» por los desmontes mineros arrojados al río. En diciembre de 2024, cinco barrios de Tipuani ya sufrieron inundaciones. Las cooperativas operan incluso en zonas urbanas de Guanay, agravando el riesgo.

Un precedente trágico: el cerro Puca Loma

Maribel Ávalos, vecina de Chima, recordó que en 2003 el deslizamiento del cerro por minería arrasó la avenida Sorata y mató a centenares. Los acuerdos de indemnización a sobrevivientes nunca se cumplieron. «La Cooperativa Chima sigue amenazando a los vecinos», denunció.

La minería que no deja cicatrizar

El acuerdo de enero exigía controlar la actividad minera cooperativista, señalada como principal responsable de alterar el cauce de los ríos. Sin embargo, los trabajos son esporádicos y sin supervisión de la Gobernación, según los afectados.

La próxima lluvia puede ser la gota que colme el río

Los vecinos exigen una nueva inspección con todos los actores del acuerdo, pero la inacción persiste. El riesgo de inundaciones catastróficas es inminente, mientras las instituciones incumplen sus compromisos y las cooperativas operan sin control.

Detenido un implicado en el asesinato de dos hermanos en Bulo Bulo

Ramón F.Ch. fue enviado a prisión preventiva por el crimen de Arturo y Donato Quinteros en Bulo Bulo. Dos
Momento del ataque a dos hermanos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a dos brasileños del PCC por asesinato en Santa Cruz

Dos miembros del PCC confesaron su participación en el asesinato de un librecambista en el mercado Mutualista. El grupo
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno

31 comunidades guaraníes bloquean la Ruta 36 exigiendo obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá la medida
Comunarios en la unidad educativa reclaman por obras pendientes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización del gas y acusa a transnacionales

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende el modelo de nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo reconciliación nacional, desarrollo tecnológico y simbólicas acciones como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pizarras digitales reemplazan a las tradicionales en escuelas alemanas

Las pizarras digitales (Whiteboards) sustituyen a las de tiza en aulas alemanas, mejorando la enseñanza pero enfrentando desafíos técnicos
Pizarra digital en un aula, simbolizando el avance hacia la educación digital. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung