Incumplen acuerdo para evitar inundaciones por minería en La Paz

Vecinos denuncian que no se construyen puentes ni muros de contención tras acuerdo interinstitucional firmado en enero para prevenir inundaciones en Tipuani y Guanay.
El Deber
Reunión interinstitucional realizada el 27 de enero en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER
Reunión interinstitucional realizada el 27 de enero en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Incumplen acuerdo para evitar inundaciones por minería en La Paz

Vecinos denuncian que no se construyen puentes ni muros de contención. El acuerdo interinstitucional se firmó en enero tras inundaciones en Tipuani y Guanay, pero las cooperativas mineras no cumplen. La Defensoría del Pueblo no responde a las alertas.

«El agua se llevó los puentes y nadie actúa»

Rufino Chambi, presidente de la Junta Vecinal de Tipuani, advierte que cualquier lluvia fuerte provocará una nueva tragedia. Desde febrero, los ríos carecen de descolmatación y los muros defensivos no se construyen, pese al acuerdo firmado por el MMAyA, AJAM, la Gobernación y Ferreco.

Municipios en peligro de desaparecer

El alcalde Fernando Vera alertó que Tipuani, Guanay y Teoponte podrían «desaparecer» por los desmontes mineros arrojados al río. En diciembre de 2024, cinco barrios de Tipuani ya sufrieron inundaciones. Las cooperativas operan incluso en zonas urbanas de Guanay, agravando el riesgo.

Un precedente trágico: el cerro Puca Loma

Maribel Ávalos, vecina de Chima, recordó que en 2003 el deslizamiento del cerro por minería arrasó la avenida Sorata y mató a centenares. Los acuerdos de indemnización a sobrevivientes nunca se cumplieron. «La Cooperativa Chima sigue amenazando a los vecinos», denunció.

La minería que no deja cicatrizar

El acuerdo de enero exigía controlar la actividad minera cooperativista, señalada como principal responsable de alterar el cauce de los ríos. Sin embargo, los trabajos son esporádicos y sin supervisión de la Gobernación, según los afectados.

La próxima lluvia puede ser la gota que colme el río

Los vecinos exigen una nueva inspección con todos los actores del acuerdo, pero la inacción persiste. El riesgo de inundaciones catastróficas es inminente, mientras las instituciones incumplen sus compromisos y las cooperativas operan sin control.

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para enviar mensajes sin cobertura móvil. También monitoriza la
La nueva Ultra 3 con diferentes pulseras / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Madre de acusada por agresión escolar acepta cambiar a su hija de colegio

La madre de la estudiante señalada como agresora en un colegio del Plan Tres Mil accedió a cambiarla de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE prohíbe los motores de combustión en 2035, afectando a la industria alemana

Bosch anuncia 13.000 despidos, atribuyéndolos a la normativa europea que prohíbe los vehículos de combustión para 2035. La decisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Abuelo detenido por violar a su nieta adolescente en Sacaba

Un hombre de 60 años fue detenido en Sacaba, Bolivia, tras descubrirse que su nieta de 13 años está
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Interpol Bolivia busca a prófugos de triple feminicidio argentino

Interpol Bolivia activó alerta y despliega operativos fronterizos para capturar a Matías Ozorio y Tony Janzen, prófugos del triple
Protesta en Argentina en contra de los feminicidios. / EFE / EL DEBER

Fiscalía de Tarija mantiene activo el caso contra Evo Morales pese a refugio en Argentina

La Fiscalía de Tarija mantiene activa la investigación contra Evo Morales por trata y agresión a una menor. La
El expresidente Evo Morales. / EMA / Unitel Digital

Caravana recorre el Bajo Paraguá contra avasallamientos e incendios

Una caravana recorrió más de 400 km en Santa Cruz, Bolivia, para defender el territorio del Bajo Paraguá de
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER

Desvío del río y sequía frenan recuperación del lago Poopó en Bolivia

El lago Poopó incrementó su espejo de agua un 185% interanual, alcanzando 1.449,6 km². Sin embargo, el desvío del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abuelo de 60 años viola a su nieta de 13 años en Sacaba

Un hombre de 60 años fue aprehendido en Sacaba, Bolivia, tras violar a su nieta adolescente de 13 años,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Libre anuncia medidas de shock contra la corrupción para estabilizar economía

El equipo económico de la Alianza Libre planea acceder a $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones.
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER