Detienen a dos brasileños del PCC por asesinato en Santa Cruz

Dos miembros del PCC confesaron su participación en el asesinato de un librecambista en el mercado Mutualista. El grupo opera en Bolivia desde hace más de 14 años.
unitel.bo
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho Información de autor no disponible / Unitel Digital
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) investiga el hecho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a dos brasileños del PCC por asesinato de librecambista en Santa Cruz

Los investigados confesaron su vinculación con el grupo criminal. El exdirector de la FELCC reveló que esta organización opera en Bolivia desde hace más de 14 años. Ocurrió en el mercado Mutualista, donde la víctima fue atracada y asesinada.

«El PCC no es nuevo en Bolivia»

Juan Carlos Ramos, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), afirmó que el Primer Comando Capital (PCC) actúa en el país desde al menos 2010. «La Policía tiene antecedentes de sus actividades, como secuestros express con extranjeros colombianos», declaró a UNITEL. Según Ramos, el grupo no solo opera en Santa Cruz, sino en otros departamentos.

Lista de 150 integrantes en el país

El coronel reveló que un fiscal brasileño habría enviado información sobre más de 150 miembros del PCC en territorio boliviano. «Estas organizaciones se sustentan con recursos económicos ilegales», explicó, vinculando el crimen con actividades delictivas transnacionales.

Un crimen que destapa redes ocultas

El doble delito (atraco y homicidio) ocurrió en el mercado Mutualista, zona norte de Santa Cruz. Los dos aprehendidos confesaron su participación y su pertenencia al PCC, según informó la FELCC. Las autoridades buscan a más implicados.

Cuando la violencia cruza fronteras

El PCC, originario de Brasil, es una de las organizaciones criminales más peligrosas de Latinoamérica. Ramos recordó que su presencia en Bolivia se remonta a más de una década, con patrones de violencia similares a los registrados en otros países.

Santa Cruz en alerta

El caso expone la penetración de grupos criminales internacionales en Bolivia y su impacto en la seguridad ciudadana. Las investigaciones continuarán para desarticular redes y evitar nuevos crímenes.

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE suspende segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral canceló el segundo debate presidencial programado para el 12 de agosto en La Paz debido
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de asesinato alega inocencia por sus tatuajes en Santa Cruz

Marcos J. D. S., detenido por el asesinato de una librecambista, afirma que los atacantes no tenían tatuajes y
Marcos J. D. S. presentado ante un juez cautelar UNITEL / Unitel Digital

Agenda cultural en Cochabamba: danza, cine y literatura

Eventos culturales en Cochabamba del 11 al 16 de agosto, incluyendo danza folklórica, estrenos cinematográficos y presentaciones literarias.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noah Hawley estrena ‘Alien: Earth’, una distopía corporativa en 2120

La serie explora un futuro donde megacorporaciones controlan el planeta y experimentan con niños, mezclando terror biológico y dilemas
Sydney Chandler como Wendy en Alien: Earth Patrick Brown/FX / WIRED

Maluma interrumpe concierto en México por bebé en el público

Maluma detuvo su concierto en Ciudad de México al ver a un bebé en el público, cuestionando los riesgos
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Mercado millonario de trampas para videojuegos revelado

Estudio revela que el negocio de cheats en videojuegos mueve hasta 73 millones anuales, con sistemas anti-trampas en constante
Ilustración de herramientas de trampas en videojuegos WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia de hostigamiento a panadera por presunto negociado con harina

Dirigentes panificadores hostigan a una panadera independiente que denunció irregularidades en la venta de harina subsidiada. La Fiscalía investiga
Imagen referencial de panaderos en Bolivia ABI / ANF

Evo Morales critica candidatos del MAS y advierte sobre voto nulo

Evo Morales cuestiona las candidaturas oficialistas del MAS, tildándolas de ‘renovación fallida’ y alerta sobre el crecimiento del voto
De izquierda a derecha: Evo Morales, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / ERBOL