Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del 'padre Pica' se suspende por cuarta vez debido a problemas de salud de los acusados. La nueva audiencia está programada para el 25 de agosto.
El Deber
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El proceso judicial acumula un mes sin avances por problemas de salud de los acusados. Dos religiosos octogenarios enfrentan cargos por proteger al ‘padre Pica’, sacerdote español que confesó abusar de 85 menores. La nueva audiencia se reprogramó para el 25 de agosto.

«Justicia en pausa por complicaciones médicas»

El Juzgado de Sentencia Penal Nº4 de Cochabamba pospuso por cuarta vez la tercera sesión del juicio contra Ramón Alaix y Marcos Recolons, jesuitas acusados de encubrir los crímenes de Alfonso Pedrajas. La fuente consultada por EL DEBER señaló que uno de los imputados requiere «monitoreo constante de su presión arterial».

Un calendario judicial interrumpido

Las audiencias programadas para el 21 y 22 de julio, 1 de agosto y 11 de agosto fueron canceladas. El 25 de agosto es la nueva fecha tentativa, aunque depende de la evolución clínica de los acusados. El proceso contempla diez sesiones, pero aún no se ha celebrado la tercera.

Las sombras del ‘padre Pica’

Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, dejó un diario donde admitió abusar de menores entre los años 70 y 2000 en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. Documentó cómo la Compañía de Jesús lo protegió, señalando directamente a Alaix y Recolons, entonces líderes de la orden. Los textos se hicieron públicos en 2023 gracias a su sobrino.

Cuando los papeles hablan

El caso estalló tras la difusión de las 383 páginas del diario de Pedrajas, donde detalló abusos a 85 víctimas en Bolivia, Perú y Ecuador. Los sobrevivientes, organizados en la CBS, mantienen presión social con protestas como la del 16 de julio en Cochabamba.

La paciencia de las víctimas se pone a prueba

Las continuas suspensiones prolongan la espera de justicia para los afectados. El tribunal deberá evaluar si los acusados, por su edad y salud, pueden continuar el proceso o si se requieren ajustes para garantizar su desarrollo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.