Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia
El proceso judicial acumula un mes sin avances por problemas de salud de los acusados. Dos religiosos octogenarios enfrentan cargos por proteger al ‘padre Pica’, sacerdote español que confesó abusar de 85 menores. La nueva audiencia se reprogramó para el 25 de agosto.
«Justicia en pausa por complicaciones médicas»
El Juzgado de Sentencia Penal Nº4 de Cochabamba pospuso por cuarta vez la tercera sesión del juicio contra Ramón Alaix y Marcos Recolons, jesuitas acusados de encubrir los crímenes de Alfonso Pedrajas. La fuente consultada por EL DEBER señaló que uno de los imputados requiere «monitoreo constante de su presión arterial».
Un calendario judicial interrumpido
Las audiencias programadas para el 21 y 22 de julio, 1 de agosto y 11 de agosto fueron canceladas. El 25 de agosto es la nueva fecha tentativa, aunque depende de la evolución clínica de los acusados. El proceso contempla diez sesiones, pero aún no se ha celebrado la tercera.
Las sombras del ‘padre Pica’
Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, dejó un diario donde admitió abusar de menores entre los años 70 y 2000 en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. Documentó cómo la Compañía de Jesús lo protegió, señalando directamente a Alaix y Recolons, entonces líderes de la orden. Los textos se hicieron públicos en 2023 gracias a su sobrino.
Cuando los papeles hablan
El caso estalló tras la difusión de las 383 páginas del diario de Pedrajas, donde detalló abusos a 85 víctimas en Bolivia, Perú y Ecuador. Los sobrevivientes, organizados en la CBS, mantienen presión social con protestas como la del 16 de julio en Cochabamba.
La paciencia de las víctimas se pone a prueba
Las continuas suspensiones prolongan la espera de justicia para los afectados. El tribunal deberá evaluar si los acusados, por su edad y salud, pueden continuar el proceso o si se requieren ajustes para garantizar su desarrollo.