América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus beneficios nutricionales e inmunológicos.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

La región alcanza un 49,8% de prevalencia en Sudamérica, según datos de UNICEF, OMS y FAO. Los avances contrastan con desafíos globales, como la falta de apoyo a madres trabajadoras en países de mayores ingresos.

«Leche materna: escudo nutricional e inmunológico»

La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses reduce el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas, según la OMS. Además, protege a las madres de hemorragias posparto y cáncer. «Es una herramienta clave para la salud pública», destacan los organismos internacionales.

Brechas entre regiones

Mientras Sudamérica lidera con un 49,8%, Centroamérica registra un 38,6%. La ONU señala que en países de bajos ingresos la lactancia es más frecuente por la inaccesibilidad de alternativas industriales. En contraste, la inserción laboral sin políticas de apoyo frena la práctica en economías más desarrolladas.

Cuando la inversión salva vidas

Los organismos piden a los gobiernos implementar el Código de la OMS para regular sucedáneos de leche materna y garantizar bajas remuneradas. El sector salud debe «capacitar al personal y crear hospitales ‘amigos del niño'». La lactancia podría evitar el 20% de muertes neonatales, según estudios.

Una década de progreso

En los últimos diez años, la lactancia exclusiva aumentó un 10% globalmente, con países que lograron incrementos del 20%. La OMS atribuye estos resultados a campañas de sensibilización y políticas públicas focalizadas.

Un futuro con más leche materna

El reto es consolidar los avances mediante legislaciones que protejan a las madres trabajadoras y combatan la desinformación. La meta regional es alcanzar el 50% de prevalencia en lactancia exclusiva para 2030.

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título