América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

Sudamérica alcanza un 49,8% de prevalencia en lactancia materna exclusiva, según datos de UNICEF, OMS y FAO, destacando sus beneficios nutricionales e inmunológicos.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

América Latina incrementa lactancia materna en menores de 5 meses

La región alcanza un 49,8% de prevalencia en Sudamérica, según datos de UNICEF, OMS y FAO. Los avances contrastan con desafíos globales, como la falta de apoyo a madres trabajadoras en países de mayores ingresos.

«Leche materna: escudo nutricional e inmunológico»

La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses reduce el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas, según la OMS. Además, protege a las madres de hemorragias posparto y cáncer. «Es una herramienta clave para la salud pública», destacan los organismos internacionales.

Brechas entre regiones

Mientras Sudamérica lidera con un 49,8%, Centroamérica registra un 38,6%. La ONU señala que en países de bajos ingresos la lactancia es más frecuente por la inaccesibilidad de alternativas industriales. En contraste, la inserción laboral sin políticas de apoyo frena la práctica en economías más desarrolladas.

Cuando la inversión salva vidas

Los organismos piden a los gobiernos implementar el Código de la OMS para regular sucedáneos de leche materna y garantizar bajas remuneradas. El sector salud debe «capacitar al personal y crear hospitales ‘amigos del niño'». La lactancia podría evitar el 20% de muertes neonatales, según estudios.

Una década de progreso

En los últimos diez años, la lactancia exclusiva aumentó un 10% globalmente, con países que lograron incrementos del 20%. La OMS atribuye estos resultados a campañas de sensibilización y políticas públicas focalizadas.

Un futuro con más leche materna

El reto es consolidar los avances mediante legislaciones que protejan a las madres trabajadoras y combatan la desinformación. La meta regional es alcanzar el 50% de prevalencia en lactancia exclusiva para 2030.

BCB lanza moneda de plata por 400 años de la Universidad San Francisco

El Banco Central de Bolivia emite una moneda conmemorativa de plata y oro para celebrar el cuarto centenario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TCP obliga a paridad de género en binomios presidenciales desde 2025

El Tribunal Constitucional Plurinacional establece que las candidaturas presidenciales deben incluir una mujer en la fórmula, aplicable después de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por inseguridad

El presidente ordenó la intervención militar en la capital estadounidense debido a la alta tasa de homicidios, generando tensiones
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT

Candidato Paz critica suspensión del debate presidencial por el TSE

Rodrigo Paz acusa al Tribunal Supremo Electoral de favorecer a candidatos con alta preferencia electoral tras cancelar el segundo
Candidato Rodrigo Paz. El Deber / EL DEBER

Audio filtrado sugiere ventaja de Tuto Quiroga en elecciones

Un audio atribuido a asesores de Camacho analiza un posible respaldo mayoritario al expresidente Quiroga frente a Samuel Doria
Imagen referencial del audio filtrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Linchamiento de militar en Cochabamba: detienen a dos sospechosos

Un suboficial fue torturado y asesinado por una turba en Toco tras ser confundido con un delincuente. La FELCC
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Dos brasileños reciben prisión preventiva por asesinato en Santa Cruz

Un juez ordenó 180 días de detención para dos brasileños acusados del asesinato de la librecambista Sofía Quiroz durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF