Talamás insta a votar sin miedo y defiende el modelo concesionario

Antonio Talamás, presidente de la ALD, llamó a votar con conciencia en las elecciones del 17 de agosto y defendió el modelo concesionario como motor económico en Santa Cruz.
El Deber
Antonio Talamás, presidente de la ALD, durante la sesión de honor Información de autor no disponible / EL DEBER
Antonio Talamás, presidente de la ALD, durante la sesión de honor Información de autor no disponible / EL DEBER

Talamás insta a votar sin miedo y defiende el modelo concesionario

El presidente de la ALD pidió transparencia electoral y destacó las concesiones como motor económico. Lo hizo durante un acto por el Bicentenario en Santa Cruz, donde se homenajearon a 12 personalidades e instituciones.

«Votar libremente es honrar el legado independentista»

Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), llamó a ejercer el voto «con conciencia y sin temor» en las elecciones del 17 de agosto. «No dejemos que el miedo, el divisionismo o la mentira empañen el sufragio», afirmó durante la sesión de honor por el Bicentenario.

Reconocimientos y contexto económico

Se galardonó a 12 figuras y entidades, como Itacamba Cemento S.A. y la Cooperativa de Electrificación Rural (CRE RL), con réplicas de la Medalla Presidencial. Talamás alertó sobre la crisis económica nacional, agravada por «restricciones a exportaciones, falta de dólares y demora en transferencias de recursos», que afectan a familias y obras públicas.

Apuesta por el modelo concesionario

El líder cruceño defendió este esquema como «pilar del crecimiento departamental», destacando su papel en inversión sostenible y extensión de servicios básicos. Criticó al Gobierno Central por «normas poco claras y falta de respeto a la autonomía», exigiendo agilidad en la llegada de recursos.

Santa Cruz: motor productivo con desafíos

Talamás resaltó el legado histórico de la región como impulsora de la economía nacional, pero advirtió que «la herencia productiva enfrenta nuevos retos». Elogió el plan de Metropolización Cruceña del gobernador Mario Aguilera, enfocado en transporte, salud y vivienda para más de tres millones de habitantes.

Un voto que define el futuro

El discurso vinculó la participación electoral con la superación de la crisis, insistiendo en que la recuperación del país debe incorporar «la visión cruceña». Las declaraciones cierran con un llamado a honrar la independencia mediante decisiones libres e informadas.

Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abuelo de 60 años viola a su nieta de 13 años en Sacaba

Un hombre de 60 años fue aprehendido en Sacaba, Bolivia, tras violar a su nieta adolescente de 13 años,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Libre anuncia medidas de shock contra la corrupción para estabilizar economía

El equipo económico de la Alianza Libre planea acceder a $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones.
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible