Políticos bolivianos condenan el asesinato del precandidato colombiano Miguel Uribe
El senador falleció tras dos meses de lucha por su vida. Líderes bolivianos de distintos sectores calificaron el crimen como un ataque a la democracia. Uribe fue baleado el 7 de junio en Colombia.
«Un golpe a la democracia»
La expresidenta Jeanine Áñez y los candidatos Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Branko Marinkovic expresaron su solidaridad con Colombia. «La política jamás debe ser motivo para arrebatar una vida», declaró Reyes Villa, mientras Marinkovic denunció que Uribe fue «víctima del odio y la violencia política».
Reacciones destacadas
Áñez pidió que «el asesinato no quede impune», destacando el compromiso de Uribe con la paz. Doria Medina lo calificó como «una pérdida irreparable» para Colombia. Todos coincidieron en el perfil del fallecido: joven, valiente y prometedor.
Una vida truncada por la violencia
Uribe, precandidato presidencial y senador, murió tras múltiples cirugías. El atentado ocurrió el 7 de junio, cuando recibió varios disparos. Su esposa confirmó el deceso este lunes 11 de agosto.
Colombia en el centro del debate
El crimen reavivó las críticas a la violencia política en el país vecino. Los líderes bolivianos enfatizaron que Uribe representaba la esperanza de cambio en un contexto marcado por décadas de conflicto.
Un silencio que habla
El asesinato expone los riesgos de la polarización en la región. Sin atribuir responsabilidades directas, las declaraciones subrayan el rechazo transversal a los ataques contra figuras públicas.