Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano Jaime Paz Zamora anticipa un balotaje entre opositores y propone un gobierno de concertación nacional para garantizar estabilidad.
El Deber
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER

Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano afirma que habrá segunda vuelta entre opositores. Insiste en replicar su modelo de alianza de los años 90 para garantizar gobernabilidad. Sus declaraciones se producen a tres días de los comicios generales.

«Un tarijeño definirá la elección, como en 1985»

Jaime Paz Zamora (expresidente, 1989-1993) aseguró que el balotaje será entre candidatos opositores, aunque destacó el papel clave de un tercero: «Un tarijeño va a estar bichando la puerta… y de repente le tocará definir», en referencia a su rol histórico como pactista. Advirtió que el fraude electoral es la principal amenaza, citando «1 millón de inscritos dudosos».

Reclamo de unidad política

Subrayó la necesidad de un gobierno con todas las fuerzas parlamentarias para aprobar reformas: «Se debe buscar concertación nacional para cumplir demandas del pueblo». Propuso como modelo el Acuerdo Patriótico (MIR-ADN) de su mandato, que permitió el hallazgo del yacimiento gasífero de San Alberto.

Confianza en el TSE… con reservas

Aunque elogió al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel («hombre de buena fe»), pidió vigilancia ciudadana: «Dios nos hizo con ojos y oídos para controlar las urnas».

El espejo de los años dorados

Paz Zamora evocó su gestión (1989-1993) como el «mejor gobierno en democracia», destacando la alianza que facilitó la explotación de gas y generación de divisas. Bolivia enfrenta ahora desafíos similares: polarización política y dependencia de recursos naturales.

La gobernabilidad, en manos del pacto

El llamado del expresidente enfatiza que la estabilidad postelectoral dependerá de acuerdos entre fuerzas antagónicas, replicando modelos históricos. Su intervención marca el tono del debate previo a los comicios del 14 de agosto.

Ministerio de Salud confirma pago de bono de vacunación en Santa Cruz

El Gobierno destinará 29 millones de bolivianos para cancelar el viático a trabajadores sanitarios, evitando un paro indefinido tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Sacaba detienen a presuntos ladrones en Cochabamba

Dos presuntos ladrones fueron golpeados y amarrados por vecinos en Sacaba tras intentar robar en una vivienda. La moto
Lugar donde fue quemada la moto de los presuntos delincuentes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Protesta de gendarmes retrasa cierre de campaña de Fernández

Un grupo de gendarmes y activistas ocupa el escenario del acto político de Jhonny Fernández en Santa Cruz, exigiendo
Gendarmes protestan contra Jhonny Fernández Agencia De Noticias Digital / EL DEBER

Robo de lápidas de bronce en Cementerio General de Santa Cruz

Ladrones sustrajeron lápidas de bronce y objetos metálicos en el Cementerio General de Santa Cruz, evidenciando fallas en la
Así quedaron los nichos, después que le sacaron las lápidas Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE analiza suspensión del debate presidencial 2025

El Tribunal Supremo Electoral evalúa la realización del segundo debate presidencial tras las ausencias de tres candidatos y declaraciones
Fachada del Tribunal Supremo Electoral en la ciudad de La Paz. ERBOL / URGENTE.BO

Bloqueos en rutas de Santa Cruz paralizan el tránsito por protestas

Dos protestas indefinidas en el norte y sur de Santa Cruz cortan carreteras clave: la APG en Charagua exige
Bloqueo en la carretera de Charagua Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministro afirma que Ramiro Cucho está en el Trópico de Cochabamba

El viceministro Jhonny Aguilera asegura que el dirigente evista Ramiro Cucho se encuentra protegido en el Trópico de Cochabamba
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Normas y logística para elecciones del 17 de agosto en Santa Cruz

El TED Santa Cruz detalla requisitos de documentación, restricciones vehiculares y medidas de seguridad para las elecciones del 17
Imagen referencial | RRSS Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a comerciante por vender proyectiles y réplicas en Urkupiña

Policía decomisó proyectiles calibre 9 mm y réplicas de armas en Quillacollo durante la festividad de Urkupiña. La detenida
El puesto de venta donde estaban las réplicas de armas de fuego. Información de autor no disponible / UNITEL

Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional

El expresidente boliviano Jaime Paz Zamora anticipa un balotaje entre opositores y propone un gobierno de concertación nacional para
Jaime Paz Zamora durante una declaración Información de autor no disponible / EL DEBER

FELCN incauta 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana en Santa Cruz

Operativos antidroga en Santa Cruz decomisaron 521 kilos de cocaína y 113 de marihuana, afectando al narcotráfico en 1,48
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Brasileños con prisión preventiva por asesinato de librecambista

Dos ciudadanos brasileños con antecedentes penales fueron enviados a prisión preventiva por el asesinato de una librecambista en Santa
Presuntos autores materiales del asesinato de la librecambista del Mutualista Enrique Canedo / EL DEBER