Paz Zamora prevé balotaje y pide gobierno de concertación nacional
El expresidente boliviano afirma que habrá segunda vuelta entre opositores. Insiste en replicar su modelo de alianza de los años 90 para garantizar gobernabilidad. Sus declaraciones se producen a tres días de los comicios generales.
«Un tarijeño definirá la elección, como en 1985»
Jaime Paz Zamora (expresidente, 1989-1993) aseguró que el balotaje será entre candidatos opositores, aunque destacó el papel clave de un tercero: «Un tarijeño va a estar bichando la puerta… y de repente le tocará definir», en referencia a su rol histórico como pactista. Advirtió que el fraude electoral es la principal amenaza, citando «1 millón de inscritos dudosos».
Reclamo de unidad política
Subrayó la necesidad de un gobierno con todas las fuerzas parlamentarias para aprobar reformas: «Se debe buscar concertación nacional para cumplir demandas del pueblo». Propuso como modelo el Acuerdo Patriótico (MIR-ADN) de su mandato, que permitió el hallazgo del yacimiento gasífero de San Alberto.
Confianza en el TSE… con reservas
Aunque elogió al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel («hombre de buena fe»), pidió vigilancia ciudadana: «Dios nos hizo con ojos y oídos para controlar las urnas».
El espejo de los años dorados
Paz Zamora evocó su gestión (1989-1993) como el «mejor gobierno en democracia», destacando la alianza que facilitó la explotación de gas y generación de divisas. Bolivia enfrenta ahora desafíos similares: polarización política y dependencia de recursos naturales.
La gobernabilidad, en manos del pacto
El llamado del expresidente enfatiza que la estabilidad postelectoral dependerá de acuerdos entre fuerzas antagónicas, replicando modelos históricos. Su intervención marca el tono del debate previo a los comicios del 14 de agosto.