Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010, con 146 miembros activos en el país según datos de Brasil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Exdirector de la FELCC revela que el PCC opera en Bolivia desde hace 15 años

El cártel brasileño tiene 146 miembros en el país, según alerta del gobierno de Brasil. La información fue confirmada por el exjefe policial Juan Carlos Ramos, quien vinculó al grupo con recientes crímenes en Santa Cruz. La detención de dos presuntos integrantes del PCC hoy reactivó la alarma.

«No es un fenómeno nuevo, pero sí creciente»

Juan Carlos Ramos, exdirector de la FELCC, aseguró que el PCC lleva operando en Bolivia desde 2010, vinculado inicialmente a secuestros express con colombianos. «La policía boliviana tiene antecedentes de hace 14 o 15 años», precisó. Hoy se capturó a dos brasileños del cártel acusados de asesinar a una librecambista en Santa Cruz.

La red internacional del PCC

Según datos oficiales de Brasil, el cártel está presente en 28 países. Bolivia ocupa el tercer lugar en miembros activos (146), detrás de Paraguay (699) y Venezuela (656). Ramos confirmó que un fiscal de Sao Paulo envió hace semanas una lista con los nombres de los integrantes al fiscal general boliviano.

Operación multicdepartamental

El exjefe policial advirtió que el PCC no solo actúa en Santa Cruz, sino en varios departamentos. La detención del líder ‘Tuta’ hace poco —cuando intentaba renovar su carnet con ayuda de un policía— evidenció la infiltración del grupo en instituciones.

De secuestros express a crímenes organizados

El PCC inició sus actividades en Bolivia con secuestros en 2010, asociado a criminales colombianos. Su expansión coincide con su crecimiento regional, donde ya controla rutas de narcotráfico y lavado de dinero. La reciente aprehensión de sus miembros muestra que mantienen operaciones activas.

Una amenaza con raíces profundas

La confirmación de 146 integrantes del PCC en Bolivia plantea desafíos urgentes para las autoridades. La infiltración en instituciones y su presencia multidepartamental exigen coordinación internacional, especialmente con Brasil, fuente de los datos que exponen esta realidad.

Aprehenden a cinco personas con 365 cápsulas y 26 paquetes de cocaína

La FELCN aprehendió a cinco personas e incautó 365 cápsulas y 26 paquetes de cocaína en un vehículo de
Las cápsulas y los paquetes en forma de ladrillo dieron positivo para cocaína / Felcn / ELDEBER.com.bo

Padre provoca embarrancamiento mortal para matar a su hijo y suicidarse

Un hombre y su hijo de cuatro años fallecieron en un embarrancamiento premeditado en Cochabamba. Las autoridades confirmaron homicidio-suicidio,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tuto Quiroga defiende a su candidato vicepresidencial de tuits racistas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, responde a tuits racistas atribuidos a su vicepresidente Juan Pablo Velasco. Califica la polémica de
JP Velasco y Tuto Quiroga. Foto de archivo. / APG / EL DEBER

Mujer muere atropellada y desmembrada por un micro en Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz. La víctima se
Personal policial llegó al lugar para investigar el hecho / Alejandra Fernández / UNITEL

Mujer muere atropellada por un micro en el Casco Viejo de Santa Cruz

Una mujer murió al instante al ser embestida por un micro de la línea 105 en el Casco Viejo
La mujer fue atropellada por un micro / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE organiza debate vicepresidencial el 5 de octubre en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral organiza el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Edman Lara
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Vehículo vuelca y choca contra una vivienda en el centro de Santa Cruz

Un vehículo volcó y colisionó contra una casa en el cruce de calles Charcas y 24 de Septiembre, en
La estructura de la vivienda sufrió daños / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Una roca provoca el embarrancamiento e incendio de un minibús en Petacas

Un minibús se incendió y quedó calcinado tras ser golpeado por una roca desprendida en la carretera Santa Cruz-Cochabamba.
Vehículo minibús calcinado entre la vegetación / Policía Boliviana / Unitel Digital

Choque frontal en Potosí deja dos muertos aplastados en su camioneta

Dos personas murieron aplastadas en un choque frontal entre un camión cisterna y una camioneta en la carretera Potosí-Cuchu
La vagoneta y el camión cisterna que chocaron en la ruta hacia Potosí. / Radio Kollasuyo / Unitel Digital

Explosión en sauna de Potosí deja dos heridos y causa destrozos

Dos personas, un hombre y su hija, resultaron heridas tras una explosión en una sauna de Potosí. El incidente,
El inmueble en el que se registró la explosión en Potosí / Redes sociales / Unitel Digital

Denuncian robo de Bs 10.000 por parte de trabajadora doméstica en Santa Cruz

Una mujer denunció el robo de 10.000 bolivianos por parte de su expersonal doméstica en Santa Cruz. El dinero
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deslizamiento de rocas provoca que un minibús se embarranque e incendie en Samaipata

Un deslizamiento de rocas impactó un minibús en la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, cerca del puente de Petacas. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.