Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende la nacionalización como motor del crecimiento económico.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización y afirma que transnacionales ocultaron gas

Edmundo Novillo asegura que Bolivia tiene reservas de gas suficientes. El ministro de Defensa afirmó que las empresas extranjeras ocultaron datos sobre hidrocarburos en 2003. Sus declaraciones ocurren en plena campaña electoral, a una semana de los comicios.

«Goni no mintió, pero las transnacionales sí»

El ministro Edmundo Novillo defendió este domingo que el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las reservas de gas en 2003. Según él, las empresas ocultaron información, lo que explicaría la discrepancia entre los 27 TCF anunciados entonces y los 12,5 TCF certificados después. «Me demuestren si no es así», retó en BTV.

Reservas actuales y desafíos

Novillo admitió que en 14 años de gobierno del MAS no hubo avances significativos en exploración, pero destacó el descubrimiento del campo Mayaya (1,7 TCF). Reconoció que su desarrollo tomará 2-3 años y sugirió que Madre de Dios podría albergar más reservas. «Por eso se dijo que hay 52 probables», insistió.

Nacionalización vs. «precio de gallina muerta»

El ministro contrastó el modelo actual con el plan de Sánchez de Lozada de exportar gas a México y California vía Chile. Acusó que los excedentes hubiesen beneficiado a mercados financieros extranjeros. Resaltó que el PIB creció de 9.000 a 47.000 millones de dólares desde 2005, permitiendo bonos sociales.

Defensa de la gestión Arce

Novillo justificó el aumento de deuda pública bajo el argumento de que «siempre existió» y culpó al «bloqueo político-económico» de la derecha y el evismo en la Asamblea. Vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas de un nuevo gobierno que destrabe créditos.

Un debate con sabor a campaña

Las declaraciones ocurren en un contexto electoral marcado por la polémica sobre hidrocarburos. Novillo afirmó que el pueblo «tiene derecho a saber» antes de votar, en alusión a los comicios del próximo domingo.

De los 27 TCF a la incertidumbre actual

La controversia sobre las reservas data de 2003, cuando Sánchez de Lozada presentó cifras que luego no se corroboraron. La nacionalización (2006) impulsó el crecimiento económico, pero la falta de exploración y la caída de producción han reavivado el debate.

El gas como termómetro político

Las afirmaciones de Novillo reabren la discusión sobre la gestión de los recursos naturales en Bolivia. Mientras el oficialismo defiende el modelo actual, la oposición cuestiona su sostenibilidad. El electorado decidirá en una semana en las urnas.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, inspirado en la filosofía aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar procesos justos
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el voto en libertad y conciencia en las elecciones del próximo domingo, rechazando
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que empresas hidrocarburíferas ocultaron datos sobre reservas de gas antes de
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a lácteos, carnes y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de dejar un erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo unidad nacional y convertir la ciudad en una Zona
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina y Tuto lideran encuestas con empate técnico en Bolivia

Las últimas encuestas en Bolivia muestran un empate técnico entre Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, con más
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. Información de autor no disponible / APG

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Sindicatos de transportistas demandan a la ABC reparar urgentemente la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta baches peligrosos pese al
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta