Ministro boliviano defiende nacionalización y reservas de gas

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende la nacionalización en contexto electoral.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización y reservas de gas

Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de 27 TCF. El titular de Defensa asegura que el expresidente Sánchez de Lozada no mintió en 2005. Declaraciones en contexto electoral, previo a los comicios del próximo domingo.

«Las cifras del gas: entre lo dicho y lo encontrado»

El ministro Edmundo Novillo defendió este domingo que Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las reservas de gas en 2005, sino que fueron las transnacionales las que «ocultaron información». Según el funcionario, la primera certificación oficial en la era Morales solo registró 12,5 TCF, frente a los 27 TCF anunciados previamente. «Para mí, no mintió Goni», declaró en BTV.

Nacionalización y descubrimientos recientes

Novillo destacó que el campo Mayaya (1,7 TCF), descubierto en la gestión de Luis Arce, es uno de los más grandes, aunque su desarrollo tardará 2-3 años. Insistió en que podrían existir más reservas en Madre de Dios, mencionando «52 TCF probables». Criticó los planes de Sánchez de Lozada de exportar gas a precios bajos, contrastándolos con el crecimiento del PIB desde 2005 (de 9.000 a 47.000 millones de dólares).

Contexto electoral y económico

El ministro justificó su intervención como parte de la campaña electoral, subrayando que «el pueblo tiene derecho a saber» antes de votar. Sobre la deuda pública, defendió al gobierno de Arce, atribuyendo el bloqueo de créditos a un acuerdo entre la derecha y sectores del evismo. También vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a expectativas de cambios políticos.

De la polémica a la reactivación

Novillo sostuvo que el modelo de nacionalización «solo necesita ajustes», pese a reconocer que no hubo avances significativos en exploración durante los 14 años del gobierno de Morales. Reiteró que los recursos nacionalizados permitieron financiar bonos sociales y programas estatales.

Un debate que resurge en campaña

Las declaraciones reviven la discusión sobre las reservas de gas y el modelo económico, en vísperas de elecciones clave. Novillo enfatizó el contraste entre la gestión de Sánchez de Lozada y la nacionalización, aunque evitó cuestionar directamente las cifras históricas.

Gas, deudas y urnas

El discurso del ministro refleja la estrategia gubernamental de defender la nacionalización mientras busca capitalizar el apoyo electoral. La eficacia de su mensaje dependerá de cómo sea recibido por los votantes en un contexto de expectativas económicas y polarización política.

Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno

31 comunidades guaraníes bloquean la Ruta 36 exigiendo obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá la medida
Comunarios en la unidad educativa reclaman por obras pendientes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueo en relleno sanitario de La Paz acumula basura en la ciudad

Trabajadores del relleno sanitario Saka Churu bloquean el acceso desde el 4 de agosto, exigiendo estabilidad laboral, mientras la
Basura acumulada en una de las esquinas de la zona Sur de La Paz APG / EL DEBER

Exministro boliviano denuncia falta de justicia independiente en Bolivia

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, critica la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano defiende nacionalización del gas y acusa a transnacionales

El ministro Edmundo Novillo afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende el modelo de nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos afecta acceso a la comida

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne, arroz y harina, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas concretas en
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo reconciliación nacional, desarrollo tecnológico y simbólicas acciones como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pizarras digitales reemplazan a las tradicionales en escuelas alemanas

Las pizarras digitales (Whiteboards) sustituyen a las de tiza en aulas alemanas, mejorando la enseñanza pero enfrentando desafíos técnicos
Pizarra digital en un aula, simbolizando el avance hacia la educación digital. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Dirigentes de transportistas en Tarija reclaman a la ABC la reparación urgente de la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Conflicto por tierras en Santa Cruz: enfrentamientos entre vecinos y presuntos avasalladores

Vecinos y presuntos avasalladores se enfrentaron en el norte de Santa Cruz con lanzamiento de piedras, petardos e incendios.
Conflicto con supuestos avasalladores Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible