Guaraníes bloquean ruta a Charagua por incumplimientos del Gobierno
31 comunidades exigen obras en educación, salud y carreteras. La APG mantendrá el bloqueo hasta recibir respuestas. La medida afecta el tránsito hacia Camiri, Villamontes y Yacuiba.
«Emergencia por deudas y promesas incumplidas»
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Charagua Norte inició este lunes 11 de agosto un bloqueo en la Ruta 36. Denuncian que el Gobierno central no ha pagado planillas de construcción de una unidad educativa ni ha firmado convenios para obras registradas desde 2024. También reclaman ítems médicos y electrificación rural.
Demandas clave
Entre los compromisos incumplidos destacan: la finalización del módulo educativo Manuel Arias Vaca, canchas polifuncionales en escuelas, y la rehabilitación del tramo Abapó–El Espino. En salud, piden reposición de personal y un ítem de odontología para El Espino.
Impacto en la población
El bloqueo afecta a comunidades sin electrificación como Itayovai o Yaguarenda, donde «la calidad de vida se deteriora por retrasos en infraestructura», según la APG. Aunque los buses circulan con normalidad en la Terminal Bimodal, la medida podría intensificarse sin respuestas oficiales.
Un desgaste que viene de lejos
Las demandas acumuladas desde 2024 reflejan tensiones históricas en la Autonomía Indígena de Charagua Iyambae. La región, con alta presencia guaraní, ha enfrentado brechas crónicas en servicios básicos y conectividad vial.
El reloj corre para las autoridades
La APG mantendrá el bloqueo hasta obtener soluciones concretas. La presión aumenta sobre el Ministerio de Economía y el de Salud, cuyos incumplimientos motivaron la protesta.