Evo Morales critica candidatos del MAS y advierte sobre voto nulo

Evo Morales cuestiona las candidaturas oficialistas del MAS, tildándolas de 'renovación fallida' y alerta sobre el crecimiento del voto nulo en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
De izquierda a derecha: Evo Morales, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / ERBOL
De izquierda a derecha: Evo Morales, Eduardo del Castillo y Andrónico Rodríguez. Información de autor no disponible / ERBOL

Evo critica a candidatos del MAS y advierte sobre voto nulo

Morales tilda de «renovación fallida» a Del Castillo y pide a Rodríguez «reflexionar». A seis días de las elecciones, el expresidente cuestiona las candidaturas oficialistas en redes y entrevistas. Las encuestas sitúan a ambos por debajo del 10% de intención de voto.

«De qué le sirvió traicionar al movimiento»

Evo Morales dirigió sus críticas más duras a Andrónico Rodríguez, su exaliado. «Hoy ninguna encuesta le permite superar el 10%», afirmó en redes, acusándolo de dividir al MAS. Según el expresidente, Rodríguez ocupa el cuarto lugar en preferencias y «debe reflexionar sobre su traición» al movimiento indígena.

El caso Del Castillo: «Intento fallido»

En una entrevista radial, Morales descalificó al ministro Eduardo Del Castillo como candidato: «Es una renovación fallida, la gente no cree en él». Lo vinculó con la derecha y aseguró que «sabe que no va a ganar», sugiriendo que solo busca beneficio económico de la campaña.

Vientos de abstención

Morales alertó sobre el crecimiento del voto nulo, atribuyéndolo a la falta de opciones que representen al pueblo. Encuestas recientes muestran que nulos, blancos e indecisos superan el 30%, según datos de Unitel y Red Uno citados en el texto. Esta tendencia podría forzar una segunda vuelta entre los favoritos: Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga.

El MAS en la encrucijada

Las elecciones del 17 de agosto marcan la primera contienda sin Evo Morales como candidato oficialista desde 2005. El expresidente, aún influyente, deslegitima públicamente a los sucesores designados por el partido, profundizando la crisis interna del MAS tras su división en 2024.

El pueblo tendrá la última palabra

Las declaraciones de Morales reflejan la polarización previa a los comicios. Con un electorado fragmentado y altos índices de indecisión, el resultado podría depender de la capacidad de movilizar bases históricas del MAS o de canalizar el descontento hacia el voto nulo.

BCB lanza moneda de plata por 400 años de la Universidad San Francisco

El Banco Central de Bolivia emite una moneda conmemorativa de plata y oro para celebrar el cuarto centenario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TCP obliga a paridad de género en binomios presidenciales desde 2025

El Tribunal Constitucional Plurinacional establece que las candidaturas presidenciales deben incluir una mujer en la fórmula, aplicable después de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por inseguridad

El presidente ordenó la intervención militar en la capital estadounidense debido a la alta tasa de homicidios, generando tensiones
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT

Candidato Paz critica suspensión del debate presidencial por el TSE

Rodrigo Paz acusa al Tribunal Supremo Electoral de favorecer a candidatos con alta preferencia electoral tras cancelar el segundo
Candidato Rodrigo Paz. El Deber / EL DEBER

Audio filtrado sugiere ventaja de Tuto Quiroga en elecciones

Un audio atribuido a asesores de Camacho analiza un posible respaldo mayoritario al expresidente Quiroga frente a Samuel Doria
Imagen referencial del audio filtrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Linchamiento de militar en Cochabamba: detienen a dos sospechosos

Un suboficial fue torturado y asesinado por una turba en Toco tras ser confundido con un delincuente. La FELCC
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Dos brasileños reciben prisión preventiva por asesinato en Santa Cruz

Un juez ordenó 180 días de detención para dos brasileños acusados del asesinato de la librecambista Sofía Quiroz durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF