Diputados debaten contrato de litio con empresa rusa entre protestas

La Comisión de Economía Plural analiza un acuerdo millonario con Uranium One Group, mientras la oposición y sectores potosinos exigen postergar la decisión hasta el próximo gobierno.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Diputados debaten contrato de litio con empresa rusa entre protestas

La sesión, suspendida en julio, enfrenta rechazo de oposición y sectores potosinos. La Comisión de Economía Plural analiza un acuerdo con Uranium One Group por 975 millones de dólares. Dirigentes y parlamentarios realizan vigilia en rechazo.

«El litio debe esperar al próximo gobierno», exige la oposición

La diputada Lissa Claros (CC) advirtió que la aprobación del contrato podría desencadenar movilizaciones en Potosí. «La población ya advirtió que se levantará si se aprueba», afirmó. La sesión, presidida por Hernán Hinojosa, se reanudó cerca de las 17:00, tras ser paralizada en julio por incidentes.

Vigilia y tensión política

Dirigentes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) y parlamentarios potosinos mantienen una vigilia en la Comisión de Economía Plural. Rechazan que el contrato se apruebe en esta instancia, argumentando que el próximo gobierno debe decidir sobre el litio.

Un segundo intento con inversión millonaria

Este es el segundo contrato que el Gobierno intenta impulsar. El primero, con la china Hong Kong CBC Invest Limited (por 1.030 millones de dólares), fue postergado tras un bochorno legislativo. El actual acuerdo con Uranium One Group prevé una inversión de 975 millones.

Potosí: entre el litio y la presión social

El departamento de Potosí, principal reserva de litio del país, ha sido escenario de tensiones recurrentes por la gestión de este recurso. En julio, las protestas obligaron a suspender la sesión, y ahora la oposición insiste en que el tema debe decidirse tras las elecciones.

El litio sigue en pausa

La polémica refleja la sensibilidad del litio como recurso estratégico. Mientras el oficialismo busca avanzar con inversiones extranjeras, la oposición y sectores sociales exigen postergar decisiones hasta 2026. La viabilidad del contrato dependerá de la capacidad de negociación en un escenario polarizado.

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL

Muere la cantante boliviana Muñequita Flor en un accidente de tránsito en Perú

La cantante boliviana Isabel ‘Muñequita Flor’ Mendoza falleció a los 23 años en un accidente de tráfico en la
Isabel Mendoza Aruquipa, conocida artísticamente como Muñequita Flor. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

Unas 20 cooperativas mineras extraen plata en la cima prohibida del Cerro Rico

La justicia boliviana ha congelado las cuentas del ministro de Minería por incumplir sentencias que prohíben la explotación en
La cúspide del Cerro Rico de Potosí está seriamente deteriorada. / Azucena Fuertes / EL DEBER

Juez concede detención domiciliaria al exzar antidrogas Felipe Cáceres

Un juez otorgó detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de cocaína hallado
Felipe Cáceres, cuando era viceministro de Defensa Social. / El Deber / El Deber

El TSE prepara una norma excepcional para las elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral debe aprobar en noviembre la convocatoria para los comicios de marzo de 2026. La norma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Arce cuestiona a Donald Trump en la ONU y alerta sobre riesgo de guerra mundial

El presidente boliviano Luis Arce advirtió en la ONU sobre un riesgo latente de una tercera guerra mundial y
Luis Arce en Naciones Unidas. / Presidencia / ELDEBER.com.bo

Segunda adolescente fallece tras avalancha humana en un colegio de Oruro

María René, de 16 años, falleció en Oruro tras una descompensación mientras se recuperaba de las heridas por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Kallas advierte a Trump que Europa no puede cargar sola con el peso de la guerra en Ucrania

La alta diplomática de la UE, Kaja Kallas, advierte a Donald Trump que Europa no puede ser la única
Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, en una entrevista. / Timothy A. Clary/AFP via Getty Images / POLITICO

Investigador de Nueva York violó leyes de santuario al compartir datos de migrantes

Un investigador penitenciario de Nueva York compartió información con ICE, facilitando el arresto de un migrante. La investigación reveló
Spencer Platt/Getty Images / Autor no disponible / POLITICO

Asesor de Kennedy busca incluir autismo en programa de compensación por vacunas

El equipo de Robert F. Kennedy Jr. prepara cambios para que el programa de compensación por lesiones vacunales acepte
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., comparece ante el Comité de Finanzas del Senado. / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Lavrov afirma que Rusia está en una «guerra real» con la OTAN

El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró en el G20 que la OTAN y la UE han declarado
Serguéi Lavrov en una ceremonia de firma de acuerdos en Moscú. / Evgenia Novozhenina / POLITICO