Cámara de Diputados busca aprobar $us 533 millones en créditos en una semana
La agenda incluye 33 proyectos, nueve de ellos para validar préstamos internacionales. La bancada oficialista impulsa la medida pese al rechazo opositor y en plena víspera electoral. Las sesiones habían estado paralizadas desde julio por conflictos internos.
«Una agenda inédita en medio de tensiones»
La Cámara de Diputados publicó un plan semanal con 33 proyectos de ley, entre ellos nueve contratos de crédito con organismos como el BID, CAF y Eximbank de Corea, que suman $us 532,9 millones. «Es una rareza: antes solo aprobaban uno o dos proyectos por semana», destaca el texto. La bancada arcista insiste, aunque la oposición ya advirtió que bloqueará los préstamos.
Los números detrás de los créditos
Los montos detallados incluyen: $us 154 millones con el BID, $us 201,8 millones con la CAF, $us 100 millones con Fonplata y $us 105,1 millones con Corea. Adicionalmente, hay un contrato con la alemana KFW por 34 millones de euros.
El litio y las disputas paralizan el trabajo legislativo
La última sesión plenaria fue el 3 de julio, cuando se suspendió tras una trifulca por el contrato de litio con la china Hong Kong CBC. Ahora, la comisión de Economía Plural debate otro acuerdo con la rusa Uranium One Group, «cuestionado por sectores de Potosí». Mientras, las elecciones generales de este domingo añaden presión al calendario.
Corre contra el reloj
El periodo constitucional actual termina el 8 de noviembre, y la gestión legislativa solo tiene dos meses restantes. La agenda incluye desde brigadas departamentales hasta la cesión de terrenos para un hospital en Oruro, pero el foco está en los créditos.
¿Último intento antes del cambio?
La aprobación de los fondos dependerá de la correlación de fuerzas tras las elecciones. Los analistas señalan que, de no concretarse ahora, los nuevos legisladores podrían revisar los contratos. El oficialismo apura su agenda, pero el contexto político limita sus opciones.