Denuncia de hostigamiento a panadera por presunto negociado con harina

Dirigentes panificadores hostigan a una panadera independiente que denunció irregularidades en la venta de harina subsidiada. La Fiscalía investiga posibles conflictos de interés.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de panaderos en Bolivia ABI / ANF
Imagen referencial de panaderos en Bolivia ABI / ANF

Panificadores hostigan a denunciante de presunto negociado con harina

Dirigentes filmaron y merodearon la casa de una panadera independiente. La Fiscalía investiga la venta de 20.000 bolsas de harina a EMAPA por parte de un importador vinculado al gremio. El conflicto surge tras denuncias de irregularidades en el precio del pan.

«Golpeamos la puerta y no nos contestan»

Elizabeth Galarza, panadera independiente, denunció que el vicepresidente de la CONAPAABOL, Freddy Baltazar, filmó y merodeó su domicilio para intentar demostrar que «no elabora pan». En un video, Baltazar afirma: «Según comentan, hace pan de Arani solo para demostrar que trabaja». Galarza presentó una denuncia policial por acoso.

El origen del conflicto

Galarza reveló un presunto negociado entre EMAPA y el dirigente Rubén Ríos, dueño de una importadora que vendió 20.000 bolsas de harina a Bs 299 cada una en 2024. La denuncia se produjo tras amenazas de los panificadores federados de subir el pan a Bs 1 por falta de harina subvencionada.

Un gremio bajo la lupa

La CONAPAABOL enfrenta críticas por su relación con EMAPA, entidad estatal que distribuye harina subsidiada. Ríos admitió las ventas, pero no precisó si hubo beneficio personal. Mientras, panaderos independientes aseguran que el costo real de producción llega a Bs 0,70 sin subsidios.

Pan caliente y cuentas pendientes

El sector panadero arrastra tensiones por el acceso a harina subsidiada desde 2024, cuando EMAPA comenzó a reportar irregularidades en la distribución. La denuncia de Galarza expone posibles conflictos de interés en un mercado donde el precio del pan es sensible para la población.

La pelota está en la Fiscalía

El caso podría afectar la credibilidad de EMAPA y los gremios panaderos. La investigación determinará si hubo desvío de recursos, mientras Galarza recibe protección policial. El precio del pan sigue en discusión, con consumidores como posibles afectados.

BCB lanza moneda de plata por 400 años de la Universidad San Francisco

El Banco Central de Bolivia emite una moneda conmemorativa de plata y oro para celebrar el cuarto centenario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TCP obliga a paridad de género en binomios presidenciales desde 2025

El Tribunal Constitucional Plurinacional establece que las candidaturas presidenciales deben incluir una mujer en la fórmula, aplicable después de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. por inseguridad

El presidente ordenó la intervención militar en la capital estadounidense debido a la alta tasa de homicidios, generando tensiones
Reproducción en Internet de la foto: Trump despliega la Guardia Nacional en Washington D.C. Información de autor no disponible / RT

Candidato Paz critica suspensión del debate presidencial por el TSE

Rodrigo Paz acusa al Tribunal Supremo Electoral de favorecer a candidatos con alta preferencia electoral tras cancelar el segundo
Candidato Rodrigo Paz. El Deber / EL DEBER

Audio filtrado sugiere ventaja de Tuto Quiroga en elecciones

Un audio atribuido a asesores de Camacho analiza un posible respaldo mayoritario al expresidente Quiroga frente a Samuel Doria
Imagen referencial del audio filtrado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Linchamiento de militar en Cochabamba: detienen a dos sospechosos

Un suboficial fue torturado y asesinado por una turba en Toco tras ser confundido con un delincuente. La FELCC
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Dos brasileños reciben prisión preventiva por asesinato en Santa Cruz

Un juez ordenó 180 días de detención para dos brasileños acusados del asesinato de la librecambista Sofía Quiroz durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario de atención por elecciones generales 2025

El Segip extiende su horario de atención para facilitar la obtención del carnet de identidad, documento obligatorio para votar
Imagen referencial de carnetización Información de autor no disponible / EL DEBER

Políticos bolivianos condenan asesinato de precandidato colombiano

Líderes bolivianos de distintos sectores califican el crimen contra Miguel Uribe como un ataque a la democracia y expresan
Miguel Uribe. Foto: El Tiempo Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos tres implicados en asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos brasileños con antecedentes penales y un boliviano fueron detenidos por el asesinato de una librecambista en el mercado
Marcos J.D.S. y Luis P.F.M. fueron aprehendidos por la Policía Información de autor no disponible / UNITEL

Cuarta suspensión del juicio a jesuitas por encubrimiento de abusos en Bolivia

El juicio contra dos jesuitas por encubrir abusos del ‘padre Pica’ se suspende por cuarta vez debido a problemas
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta el 16 de julio de 2025, en Cochabamba EFE / EL DEBER

Operaciones del PCC en Bolivia desde 2010 reveladas por exdirector de la FELCC

El exdirector de la FELCC, Juan Carlos Ramos, confirmó que el cártel brasileño PCC opera en Bolivia desde 2010,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF