Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos
Los productos subieron hasta un 169% en el último año. El informe señala especulación, baja producción y cambio climático como causas. La Defensoría advierte que vulnera el derecho a la alimentación, especialmente en poblaciones vulnerables.
«Una amenaza para el acceso a la comida»
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el viernes 8 de agosto un sondeo que revela incrementos sostenidos en 11 de 21 productos monitoreados. «Esta alza afecta especialmente a las poblaciones más vulnerables», declaró. Entre los alimentos con mayores variaciones destacan carne de res, leche, arroz y harina blanca.
Los productos que más subieron
La harina blanca a granel lidera las alzas con un 169% en La Paz. Le siguen la carne de res molida (95% en La Paz) y el arroz de primera (88% en La Paz). El aceite comestible registró aumentos del 89% en Trinidad.
Diferencias por regiones
El informe detalla que Trinidad tuvo el mayor incremento en carne de res pulpa especial (82%), mientras Sucre lidera en pollo (47%). En Santa Cruz, la pulpa especial subió de Bs 41,7 a Bs 48,7 el kilo entre junio y julio.
Un problema con múltiples causas
Callisaya atribuyó la situación a la especulación, baja producción, importaciones, cambio climático y escaso control estatal. El sondeo compara datos mensuales (junio-julio) e interanuales (agosto 2024-julio 2025).
Llamado a la acción
La Defensoría exigió al Gobierno «medidas urgentes para garantizar el acceso a alimentos» y fortalecer controles. «Seguiremos monitoreando para exigir acciones necesarias», afirmó Callisaya. El reporte busca dar certezas a la población sobre la evolución de precios.
La comida sigue subiendo
El informe confirma una tendencia alcista en productos básicos, con variaciones que superan el 80% en varios casos. La Defensoría mantendrá su vigilancia mientras persistan las causas estructurales.