Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a lácteos, carnes y granos, con impactos graves en poblaciones vulnerables.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos

Los productos subieron hasta un 169% en un año. El informe señala especulación, baja producción y cambio climático como causas. La Defensoría advierte que vulnera el derecho a la alimentación, especialmente en poblaciones vulnerables.

«La canasta familiar se encarece sin control»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el viernes 8 de agosto un sondeo que revela incrementos sostenidos en 11 de 21 productos monitoreados. «Esta alza amenaza el derecho a una alimentación adecuada», afirmó. Los mayores aumentos afectan a lácteos, carnes, arroz, harina y aceite.

Los números que duelen

La harina blanca lidera las subidas: 169% en La Paz y 100% en El Alto. La carne de res pulpa especial subió un 82% en Trinidad, mientras el aceite comestible aumentó 89% en la misma región. El pollo registró alzas del 47% en Sucre y 44% en Cochabamba.

Regiones más afectadas

Trinidad, Cobija y La Paz concentran los mayores incrementos interanuales. La carne molida subió 95% en La Paz, mientras el arroz de primera se encareció 88% en la sede de gobierno. El reporte compara datos de agosto 2024 a julio 2025.

Un problema con múltiples causas

Callisaya identificó especulación, baja producción nacional, dependencia de importaciones, cambio climático y falta de control estatal como factores combinados. La Defensoría exigió al Gobierno medidas urgentes para garantizar acceso a alimentos y reforzar fiscalizaciones.

La espiral de los precios

Bolivia arrastra una tendencia alcista en alimentos desde 2024, agravada por sequías en el oriente y controles de precios insuficientes. El último reporte oficial previo a este databa de junio, cuando ya se alertaba sobre incrementos en 8 productos.

Vigilancia y exigencia

La Defensoría mantendrá el monitoreo para «dar certezas a la población» y presionar por acciones concretas. El impacto real en los hogares dependerá de la respuesta estatal y la evolución de factores como el clima y los precios internacionales.

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La NFL confirma que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX
Imagen promocional de la presencia de Bad Bunny en el Super Bowl 2026. / PRENSA LATINA / Prensa Latina

Air France y Airbus vuelven a juicio por el accidente de 2009 con 228 muertos

Air France y Airbus se enfrentan a un juicio en apelación por homicidio involuntario del vuelo AF447, que se
Restos del avión de Air France, recuperados del mar. / AP / Clarín

Tuto Quiroga acusa al MAS y al PDC de formar un «club de politiqueros»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, acusa al MAS y al PDC de actuar como un «club de politiqueros» desesperados
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO