Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el derecho a la alimentación en poblaciones vulnerables.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos

Los productos subieron hasta un 169% interanual. El informe señala especulación, baja producción y cambio climático como causas. La Defensoría advierte que vulnera el derecho a la alimentación, especialmente en poblaciones vulnerables.

«Una amenaza para el plato diario de los bolivianos»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó un sondeo que revela incrementos sostenidos en 11 de 21 productos monitoreados. «Esta alza afecta directamente el derecho a una alimentación adecuada», afirmó. Entre los más afectados: leche en polvo, arroz, carne de res, huevos y harina blanca.

Los números que duelen

La carne de res pulpa especial subió 82% en Trinidad, 72% en Cobija y 65% en Oruro. La harina blanca lidera las alzas: 169% en La Paz, 100% en El Alto y 86% en Cochabamba. El aceite comestible aumentó 89% en Trinidad y 88% en Sucre.

Diferencias regionales

En Santa Cruz, la carne pulpa especial pasó de Bs 41,7 a Bs 48,7 el kilo. En La Paz, el arroz de primera subió un 88%, mientras en Sucre el pollo aumentó un 47%. Las importaciones y el escaso control estatal agravan la situación, según el informe.

Un problema con raíces profundas

La Defensoría identificó cinco causas estructurales: especulación comercial, baja producción nacional, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y falta de fiscalización. Estos factores se arrastran desde 2024, con picos históricos en productos como la harina.

Llamado a actuar antes de que sea tarde

Callisaya exigió al Gobierno medidas urgentes para garantizar acceso a alimentos y reforzar controles. La Defensoría mantendrá el monitoreo para exigir acciones concretas, aunque no detalló plazos ni propuestas específicas.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, inspirado en la filosofía aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar procesos justos
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el voto en libertad y conciencia en las elecciones del próximo domingo, rechazando
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que empresas hidrocarburíferas ocultaron datos sobre reservas de gas antes de
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a lácteos, carnes y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de dejar un erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo unidad nacional y convertir la ciudad en una Zona
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina y Tuto lideran encuestas con empate técnico en Bolivia

Las últimas encuestas en Bolivia muestran un empate técnico entre Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, con más
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. Información de autor no disponible / APG

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Sindicatos de transportistas demandan a la ABC reparar urgentemente la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta baches peligrosos pese al
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta